Por Salvador Canto
Como reacción al tema del “levantón múltiple” de 27 personas, y diversos hechos que se han registrado en los últimos días, la Federación adelantó la entrada en funciones de la Guardia Nacional en Quintana Roo, particularmente en el municipio de Benito Juárez, donde a partir de este miércoles se pudo apreciar en diversas zonas a elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, patrullando y recorriendo la ciudad portando los brazaletes que los acredita como miembros del nuevo cuerpo de seguridad implementado por el gobierno de la República.
Lo interesante de ello es que a pesar de que todavía portan los uniformes de las dependencias de las que provienen, ahora ya tienen la facultad de actuar ante cualquier posible hecho delictivo e incluso, realizar detenciones de manera inmediata, en apego a los Derechos Humanos, como seguridad pública.
De acuerdo con el general Brigadier de Arma DEM, Bernabé Bernardo Chávez Lira, en calidad de coordinador de la 10 región territorial de este cuerpo de seguridad que abarca los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se recibió la instrucción de comenzar a operar en el municipio de Benito Juárez a partir de este miércoles.
“La Guardia Nacional ya está trabajando de manera oficial en el municipio de Benito Juárez, hemos dado la instrucción para que comience el despliegue de elementos en distintos puntos de la ciudad para apoyar los trabajos que efectúan las autoridades civiles en materia de seguridad”, indicó.
En ese sentido, al recorrer distintos puntos de la ciudad de Cancún, se pudo apreciar que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que integraban la Policía Militar, con sus propios uniformes y a bordo de sus mismas unidades, comenzaron a efectuar patrullajes en calidad de Guardia Nacional.
Portando el brazalete que los distingue como miembros de ese nuevo cuerpo de seguridad, tienen a partir de este momento, la facultad de poder realizar detenciones y actuar ante cualquier situación que pudiese considerar un hecho delictivo.
Como policías militares sus funciones estaban limitadas, pero ahora, al contar con un reglamento y una ley que respalda la función de la Guardia Nacional y para lo que fue creada, los elementos pueden actuar como lo hace Seguridad Pública, pues previamente recibieron la preparación para ello.
También se pudo apreciar a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), con sus uniformes y armas, portando ya el brazalete que los acredita como miembros de la Guardia Nacional y que de igual manera tienen ya facultades distintas a las que desarrollaban como Fuerzas Navales.
POR ESTO! de Quintana Roo tuvo la oportunidad de acompañar a los diversos convoyes de elementos de la Guardia Nacional en sus primeros recorridos como tal en la ciudad de Cancún, abarcando zonas consideradas de alto riesgo, como asentamientos irregulares como El Milagro, Tres Reyes y fraccionamientos como Villas Otoch Paraíso, Paraíso Maya, Ciudad Natura y Prado Norte.
De igual manera lo hicieron por la zona de Rancho Viejo, con lo que este miércoles de manera oficial se podría considerar que ya entró en funciones la Guardia Nacional en Quintana Roo, particularmente en el municipio de Benito Juárez, luego de la puesta en marcha el pasado domingo en un acto protocolario efectuado en la Ciudad de México que estuvo encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a este nuevo cuerpo de seguridad actuar con prudencia y con firmeza para combatir la inseguridad.
Cabe decir que no fue dado a conocer el número de elementos con el que arrancó operaciones la Guardia Nacional, pero se estableció que gradualmente en los próximos días se irán integrando más uniformados tanto de la Semar como de la Sedena, incluidos los de la Policía Federal.