Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Quintana Roo

Vigente proyecto de museo

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 4 de julio.- A 21 años de la muerte de Ramón Bravo, el proyecto de convertir su casa en museo, sigue vigente, dijo su hija, Deborah Bravo Velázquez, al confirmar que abogados trabajan en su rescate para ese propósito.

A dos días de suscitarse hechos de balazos en las puertas de Villa Sirenia, casa del personaje, Deborah lamentó ese incidente al ponerse en contacto con la prensa desde Guadalajara, Jalisco, en donde reside, para finar su postura y ratificar ese plan de museo para difundir el mensaje ambiental de su padre.

Sin entrar en detalle, anotó que sus abogados están luchando para recatar Villa Sirenia para museo, y así defender su legado y pasión por la naturaleza, cuidar el entorno como siempre fue su causa en su vida.

Actualmente la casa lo habita María Vallejos, viuda de Bravo, pero en un reportaje de un medio audiovisual (2016), se observa un inmueble ya sin techo el área de visita para los amigos de Bravo. También enfrenta el mismo abandono su sitio de escritorio donde escribía y la alcoba en la planta alta.

“Isla Mujeres tiene un lugar en mi corazón muy importante, fue donde yo fui bautizada por mi padre con el sobrenombre de ‘Sirenia’, pues ahí es donde aprendí a nadar antes que a caminar hace ya más de 50 años”, comentó la señora Deborah Bravo.

Al enterarse de los hechos violentos por casa de su padre, comentó: “Con suma preocupación vi la nota donde se relaciona el nombre de mi padre y el de Villa Sirenia con eventos violentos, y eso me atañe directamente, pues mi padre hizo de ese lugar un recinto donde se abocó al cuidado y mantenimiento del mar Caribe, sus arrecifes y sus habitantes desde marinos, aves, cocodrilos, plantas y humedales”.

Entonces habló del trabajo de rescate legal, sus abogados están luchando para recatar la idea que tenía Ramón Bravo, de hacer un Museo de Villa Sirenia, especialmente para defender su legado y pasión.

Continuarán, anotó, los juicios civiles hasta despejar las irregularidades que han podido cometerse con el resguardo de los bienes de Ramón Bravo y la posesión del predio.

“Hoy más que nunca es necesario e importante rescatar sus películas, sus apuntes, sus libros y trofeos que le fueron otorgados alrededor del mundo, por ser un visionario desde los años 60s o antes, previendo todo el daño que desde entonces afecta a los seres que carecen de voz y dependen de nosotros para el equilibrio de un planeta sano, que es nuestra responsabilidad legar a los jóvenes y niños de todo el mundo”, concluyó.

Siguiente noticia

Empieza a notarse desaparición del CPTM