Quintana Roo

Caleseros llaman a frente común

De la Redacción

CHETUMAL, 7 de julio.- El presidente de la asociación México a Caballo y dueño de calesas en Cozumel, Marco Gutiérrez, llamó a crear un frente común contra la Ley de Protección y Bienestar Animal, pues asegura que la prohibición se estaba haciendo extensiva para cabalgatas y caleseros, así como toda actividad y tradición que involucre el uso de caballos.

Además, los caleseros de la ínsula externaron su rechazo e inconformidad hacia los diputados locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues los señalan como los principales impulsores de la Ley de Protección y Bienestar Animal, quienes incluso pretendían adelantar la prohibición de las calesas desde antes de la entrada en vigor de dicho ordenamiento.

Los caleseros tildaron de ignorantes y traidores a los diputados del PVEM, pues son los principales defensores de la polémica ley, pero aseguran que estos no conocen su entorno ni sus comunidades, porque todo el tiempo que estuvieron en el cargo se dedicaron a enriquecerse detrás de un escritorio, sin visitar ni trabajar a favor de su pueblo, y ahora se sacan de la manga una medida irresponsable que condenará las tradiciones, costumbres y actividades económicas de miles de familias y de comunidades enteras.

Marco Gutiérrez sostiene que con la referida ley se quieren quitar todas las tradiciones en Quintana Roo, porque no sólo se pretende prohibir las corridas de toros y peleas de gallos, sino asegura que también impactará las tradiciones, actividades o deportes que impliquen el uso de caballos.

Aunque no dio nombres, dijo que se reunieron con una diputada que los está apoyando en su lucha, quien presuntamente les mostró el apartado de la ley donde viene la prohibición del uso de equinos, por lo que ya no habrá charrerías, cabalgatas, desfiles, calesas, así como cualquier otra tradición y actividad que involucre caballos.

El también representante de los caleseros de Cozumel señala que esto es algo que no se ha dicho y que se mantiene oculto, porque el dictamen de la Ley de Protección y Bienestar Animal ni siquiera se ha publicado para conocimiento de los quintanarroenses, a pesar de que se aprobó hace más de una semana y que el Congreso del Estado sigue violando la ley en materia de transparencia, porque está impidiendo el derecho de acceso a la información pública que tiene todo ciudadano.

Llamó a crear un frente común en contra de la Ley de Protección y Bienestar Animal, por lo que invitó a todas las personas que saldrán perjudicadas para que asistan este martes al municipio de Felipe Carrillo Puerto, que es donde iniciarán las consultas públicas en torno a la polémica normativa.

Por su parte, la Asociación de Calesas de Cozumel llevará un médico veterinario procedente de la Facultad de Medicina de Mérida, Yucatán, especializado en los equinos, quien acudirá para dar su opinión técnica en cuanto a las cabalgatas y calesas o carruajes turísticos.

Además, dijo que los médicos veterinarios son un sector que también resultará impactado en caso de aprobarse esta prohibición, porque al quitar los caballos ellos perderán esa fuente de trabajo.

Indicó que a los caleseros de Cozumel ya les estaban prohibiendo y les querían quitar la actividad, la cual da sustento a muchas familias, aun cuando la polémica ley ni siquiera ha entrado en vigor.