Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 7 de julio.- No se está reflejando aún la temporada alta de verano que acaba de arrancar, en el sector restaurantero, en realidad hasta hace una semana varios inmuebles procedían a recortar horarios de trabajo para prevenir mayor pérdida, confirmó la Canaco que agrupa al sector.
Juan Carrillo Figueroa, presidente del organismo empresarial, confirmó que la ocupación hotelera no había llegado, en muchos de los casos, al 30 por ciento, lamentó que los datos se contrapuntean con cifras de la Oficina de Turismo.
Los miles de visitantes de pasadía no benefician a los restauranteros, porque tienen todo en los botes donde vienen en grupo o el turismo nacional compra en tiendas de conveniencia. Tampoco ocupan hoteles pequeños a pesar tener buenos precios, coincidieron empresarios en estos ramos.
Los más afectados son los negocios gastronómicos que se ubican calles y vialidades alejadas de las playas que son los más beneficiados, incluso los establecimientos de la avenida Hidalgo, que tiene vida nocturna, están en serios problemas de nómina para cubrir los salarios de sus trabajadores.
Ante la baja ocupación hotelera que impera en estos días, señalan los empresarios consultados, gran parte de los restaurantes en la zona turística de Isla Mujeres y el primer cuadro de la ciudad, se han visto en la necesidad de recortar horarios y no trabajar por las mañanas, por las pérdidas económicas que sufren.
Carrillo Figueroa dio a conocer que después de participar en el reciente Consejo Consultivo Ciudadano de Turismo, se confirmó que lamentablemente la ocupación hotelera hasta a fines de junio se mantenía por debajo del 30%. Sostuvo que esta situación es grave y que no había pasado en varios años, y más aun cuando algunos funcionarios tratan de ocultar esta situación y dan a conocer cifras alegres.
El problema del sargazo que afecta a Cancún y toda la Riviera Maya pone en posición privilegiada a Isla Mujeres por su limpieza de playa, pero esta situación preocupa por la poca derrama económica. Lamentan que no haya plan para poder promover este destino vacacional como único y libre del problema del sargazo.
Sin embargo, ya se esbozó una propuesta al respecto para revertir esta situación, pero en ella se necesitará de la voluntad de la gran mayoría de los empresarios, ya que de lo contrario será imposible salir adelante. Piden usar el 3% del impuesto al hospedaje por parte del gobierno estatal para promover el destino. Empero sospechan que habría intereses mezquinos para no impulsar la imagen de Isla Mujeres por representar una ventaja.