Síguenos

Quintana Roo

Tiempo Compartido, segmento constante

Por Olivia Vázquez

El Tiempo Compartido es el tipo de hospedaje que le permite al destino alcanzar buenos niveles de ocupación con el flujo turístico internacional que ya compró en el destino, y que retorna cada año o activa la unidad con algún familiar o amigo, incluso mediante un intercambio con otro socio, manteniendo las operaciones en niveles del 80 y 90% de ocupación en este tipo de temporadas, cuando la actividad crece con el flujo turístico nacional.

Rafael del Río, consejero de la Asociación Hotelera de Cancún y asesor de Clubes Vacacionales del destino (Acluvac), indicó que la temporada de verano arrancó con buenos niveles de ocupación (arriba del 80 y 90%) con un turismo que llega al destino y que tiene la seguridad de su inversión en un tiempo compartido.

La llegada de este segmento turístico es constante y es un turista que ya pagó su hospedaje con anticipación, es repetitivo y busca siempre conocer los nuevos atractivos de la zona, lo que deja una derrama económica importante.

Se tienen membresías, dijo, donde el turista que ya visitó tres o cuatro veranos seguidos el destino decide hacer un intercambio con otro socio que compró en Hawai u otro destino y que le gustaría venir a Cancún y esto mantiene la unidad siempre en operación, lo que beneficia a Cancún.

En este tipo de oferta, refirió que Cancún es líder a nivel nacional y puede competir con destinos como Florida y otros que tienen una alta representatividad en tiempos compartidos, impulsando la ocupación muy fuerte, independientemente de los posibles temas que pudieran estar dándose en las regiones, como en el caso del Caribe, donde el tema central en los últimos meses ha sido el sargazo.

El líder hotelero resaltó que esta ocupación es fundamental, no solamente en la temporada alta, sino durante todo el año y es el principal activador de las temporadas bajas, que permiten sostener niveles arriba del 60 y hasta el 80% de ocupación a muchos de los desarrollos del destino.

Para las temporadas altas como este verano, indicó que la reserva ya está prácticamente en los máximos niveles y el número de habitaciones que operan bajo el tiempo compartido tienen confirmada la llegada de turismo para lo que serán las siguientes cuatro a ocho semanas de verano.

De acuerdo a datos ofrecidos por la Asociación de Clubes Vacacionales del destino, en el caso de Cancún y la Riviera Maya operan un promedio de 45 mil unidades bajo este tipo de hospedaje, colocando a Quintana Roo en el primer lugar a nivel nacional y segundo a nivel internacional en ofrecer el mayor número de unidades que están dedicadas a estos servicios, que garantizan la ocupación, por lo general, de una semana por cada visitante.

Siguiente noticia

Guardia Nacional ya opera en OPB