Quintana Roo

Deterioro de murales urbanos

Por Yolanda Gutiérrez

ISLA MUJERES, 13 de agosto.- Deplorables condiciones presentan los murales que varios artistas pintaron en la barda del cementerio municipal ubicado en el primer cuadro de la ciudad; aunque algunos se conservan relativamente bien, la mayoría de las obras lucen deterioradas y algunos tramos de pintura han desaparecido, todo lo cual no pasa desapercibido a los turistas que, atraídos por lo pintoresco del recinto, sienten curiosidad por echar un vistazo.

Los murales se realizaron el año pasado, en fechas previas a las celebraciones alusivas al Día de Muertos y el objetivo fue transformar la barda de una plana pared blanca a un lienzo multicolor en el que varios artistas mexicanos y extranjeros plasmaron sus obras.

Actualmente, a menos de un año de que fueran elaborados, si los artistas pudieran verlos sin duda alguna se llevarían un serio disgusto, a causa de los claros signos de deterioro, que generan una mala imagen turística del Pueblo Mágico.

En el cementerio se encuentra la tumba vacía del legendario Fermín Mundaca y el recinto es visitado por decenas de turistas que sienten curiosidad por conocer su interior, pero lo primero que aprecian son los murales de la fachada, con la pintura arrancada en algunos de los motivos, entre ellos caras de isleños distinguidos.

Comerciantes cuyos negocios se ubican en los alrededores del cementerio mencionaron que, sin importar quiénes sean los responsables del estropicio, lo cierto es que afecta la imagen turística.

“Se supone que somos Pueblo Mágico y debemos ofrecer la mejor cara, no es posible que se permitan este tipo de actos, no puede ser que unos murales que no llevan ni un año hechos tengan este aspecto, creo que el encargado de la cultura en el municipio tendría que haber previsto el deterioro porque, con o sin vándalos, la realidad es que si no se proporciona mantenimiento a las cosas terminan por estropearse”, dijo un pequeño empresario de manera anónima.

Quien agregó que existen en el mercado selladores específicos para este tipo de trabajos y debió aplicarse a la barda del cementerio después de secarse la pintura.

“Recuerdo que en otros municipios del estado se hizo lo mismo más o menos en las mismas fechas y, que yo sepa, se mantienen en buenas condiciones, creo que es una falta de respeto para los mismos artistas, que hicieron el trabajo con todo su empeño y dedicación”.