Quintana Roo

El Caribe Mexicano presente

Por Olivia Vázquez

 

Tras la gira de trabajo realizada por Washington para reforzar la imagen del destino en el principal mercado proveedor de turismo, el Caribe Mexicano se hizo presente en el evento de Bodas en Nueva York dirigido a parejas estadounidenses próximas a casarse o renovar votos, donde se promocionaron los destinos turísticos del estado que celebran más de 30 mil bodas cada año.

Tras la gira de trabajo realizada por Washington para reforzar la imagen del destino en el principal mercado proveedor de turismo, el Caribe Mexicano se hizo presente en el evento de Bodas en Nueva York dirigido a parejas estadounidenses próximas a casarse o renovar votos, donde se promocionaron los destinos turísticos del estado donde se estiman se celebran más de 30 mil bodas al año.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo indicó que en Nueva York se participó en el Wedding Salon New York Summer Showcase 2019, una expo de bodas dirigida a parejas que están próximas a casarse y donde se promocionan: hoteles, proveedores, maquillistas, agencias de viaje especializadas en lunas de miel, vestidos de novia y todo lo relacionado a la unión de parejas que operan en los destinos donde se ha adquirido una alta especialidad conforme a la demanda que genera este segmento turístico que deja una de las derramas económicas más altas y generalizadas, pues activa mucho del sector productivo del estado.

La conectividad aérea de Quintana Roo, con los aeropuertos internacionales de Cancún, Cozumel y Chetumal, así como la amplia oferta turística del estado, contribuyen a que más parejas elijan los destinos del Caribe Mexicano para celebrar propuestas de matrimonio, bodas, aniversarios, renovación de votos, lunas de miel, baby moon y enlaces matrimoniales religiosos, tradicionales, temáticos o ceremonias Mayas.

Las cerca de 15 mil bodas en Cancún y 15 mil en Riviera Maya cada año, con una pernocta promedio de 3.4 noches permiten que la economía local se fortalezca a través de la contratación de banquetes, renta de locación, transporte, flores, música y sonido, entre otros; el segmento de bodas activa todos los involucrados con el turismo directamente, al realizar actividades en grupo, acuáticas de esparcimiento, nocturnas, entretenimiento, visitas a zonas arqueológicas, parques, entre otras.

Según datos de la Dirección de Turismo de reuniones del CPTQ a cargo de Rocío González, las bodas más solicitadas en los destinos del Caribe Mexicano son provenientes del sur de Asia, persas y judías, y el 60 por ciento de parejas norteamericanas que se casan en el Caribe Mexicano contratan una wedding planner local que conoce toda la oferta de servicios que se tiene en el mercado.

En el salón New York se contó con la presencia de más de 400 personas entre parejas, novias y wedding planners.

Esta participación es parte de las acciones de promoción que se realizan en Estados Unidos donde recientemente se realizó la gira de trabajo por Washington para mostrar los avances que se tienen en materia de seguridad y sobre todo en atractivos que ofrece la región, a fin de despertar el interés del consumidor norteamericano.