De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 19 de agosto.- A pesar de que no han encontrado respuesta de las instancias federales para atender los juicios y desalojos por la entrega de cartera vencida de la hipotecaria Su Casita a instituciones bancarias, el presidente de la Asociación Civil “Vecinos Unidos contra las Hipotecarias Corruptas”, Marcos Antonio López Díaz, señaló que nuevamente acudirán ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a fin de encontrar acuerdos que permitan regularizar la situación de más de 1 mil 600 casos registrados.
En conferencia de prensa, el representante de los vecinos afectados por dicha hipotecaria desaparecida por el quiebre aclaró que nunca se han negado a pagar las viviendas que habitan y así lo demuestran con los últimos recibos, incluso cotizados en las Unidades de Inversión (UDIS) en lugar de pesos, pero al desaparecer ésta y otras desarrolladoras dejaron de abonar, así que desean reestructurar la deuda pero al mismo tiempo que el responsable de la cartera asuma los graves desperfectos de las viviendas.
Apuntó que pese a que se ha pedido la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) –delegación desparecida de Playa del Carmen, a la cual le ingresaron más de 100 expedientes- y al presidente de la república, la única respuesta encontrada fue de la vicepresidencia de delegaciones que les sugirió ingresar su inconformidad ante la Condusef, instancia a la que estarán introduciendo la queja esta misma semana en la Ciudad de México.
López Díaz acusó que en su caso la empresa que adquirió la cartera vencida es la denominada Patrimonio S. A. de C. V., que exige el pago de 498 mil 500 pesos en una sola exhibición, más de 390 mil 413 pesos por intereses moratorios, que no está de acuerdo porque no le quieren reconocer los pagos hechos a Su Casita cuando compró la casa, además de que nadie se hace responsable de los gastos que han originado las reparaciones de las viviendas mal construidas cuando la vida útil era de 50 años y en menos de 12 años hay serios daños.
Acompañado del asesor jurídico de la Asociación, Edgar Punaro, aseguró que van a la Condusef en busca de una respuesta, poder llegar a un acuerdo con las instituciones bancarias que adquirieron la deuda de Su Casita, que asuman la reparación de las casas dañadas, evitando que sigan los juicios y desalojos como se presentan en los fraccionamientos Villamar I y Villamar II.