Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Quintana Roo

Injusta y discriminatoria acción de la Conagua

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 24 de agosto.- Como injusto y hasta discriminatorio consideró ayer un productor rural el hecho de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no haya contemplado al municipio dentro del acuerdo de inicio de emergencia por sequía severa.

Dijo que en esta demarcación se ha mantenido sostenida la sequía por más de seis meses, menguado, si acaso, por una o dos lluvias que se registraron en junio y principios de agosto, apuntó.

El productor que se identificó como Manuel Noh Escamilla, dijo que lo que se perdió esta vez en las milpas no es la producción de maíz, sino la siembra, dado que no logró crecer por falta de lluvia.

En otros años se ha perdido la cosecha o producción de maíz, porque, justamente, cuando ya estaba a punto de pegar, paraban las lluvias; pero esta vez de plano no llovió desde que el campesino sembró a finales de mayo y principios de junio, hizo ver.

El productor pidió que los técnicos de la Conagua hagan un recorrido por el municipio para que constaten en qué condiciones se encuentran las milpas temporaleras.

Manuel Noh Escamilla, vecino de la localidad de La Esperanza, refirió que hay productores que volvieron a sembrar sus milpas apenas este agosto, pero según el campesino, esa resiembra es una aventura porque no saben si pegará algo de producción.

Comentó que se sabe que en septiembre va a llover más que los meses pasados por lo de la temporada de ciclones, pero una vez que inicie octubre, algunas personas han pronosticado que va parar la lluvia y va iniciar el frío.

El productor solicitó a la Comisión Nacional del Agua que se integre al municipio de José María Morelos como zona de sequía extrema.

El día de ayer se dio a conocer en este medio informativo que “la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional del agua, publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepción, en cuencas para el año 2019”.

En ello se incluye la Península de Yucatán y, obviamente, el estado de Quintana Roo, donde se tiene sequía severa “…en un área que ya se extiende hacia el sur y que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón Pompeyo Blanco”.

Siguiente noticia

Abandonan el campo