Por Luis Enrique Tuz
JAVIER ROJO GÓMEZ, OPB, 26 de agosto.- Criadores de gallos de pelea de la ribera del río Hondo se harán presentes en la megamarcha contra la Ley de Protección y Bienestar Animal, aprobada por la XV Legislatura del Congreso del Estado, pues atenta contra los usos, costumbres de los pueblos y fuentes de empleo.
Yony Fernando Maldonado Hernández y Miguel Arturo Cruz López, ambos del ejido de Álvaro Obregón, así como Felipe Benito Poot, del ejido Cacao, se reunieron con Silvio Nieto Morales en la alcaldía de Javier Rojo Gómez, para comunicarse con otros grupos de criadores de gallos para patentizar su participación en la megamarcha de este martes contra la Ley de Protección y Bienestar Animal.
En la reunión se definió que la Ley de Protección y Bienestar Animal no solamente afecta a los criadores de gallos de todo el estado y es por ello que los de la ribera del río Hondo están decididos a manifestarse para tumbarla.
En su participación Yony Fernando Maldonado Hernández afirmó que en caso de que se publique esta ley en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, afectará no sólo a los criadores de gallos de pelea, sino también a quienes proveen de alimentos, cuidadores.
Como criadores de animales tengo un grupo de personas que los atienden y en caso de que se prohíba tendría que presidir de sus servicios, pero el problema es en dónde encontraran trabajo, porque actualmente en la ribera del río Hondo escasea.
“No es mucho el dinero que se gana en los derbis, más que nada es para continuar con la tradición que nos heredaron nuestros padres y abuelos, los cuales fueron, como dice el corrido popular ‘gallero profesional’”.
Incluso señaló que desde que se realizaban competencia en la Expofer, cuando estaba cerca de la Bahía de Chetumal, acudían desde la ribera del río Hondo para participar con todo un equipo de galleros, “es una herencia que me dejaron, la cual anhelo en seguir manteniendo, pero ahora se interpone la Ley de Protección y Bienestar Animal”.
Por lo que consideró que los diputados de la XV legislatura no tomaron en cuenta las opiniones de los criadores de gallos y elaboraron una ley que presuntamente les copiaron a otros estados.
En cuanto a la marcha que realizarán en la capital del estado, afirmó que están en contacto permanente con los criadores de gallos de los 11 municipios para participar activamente, porque es una injusticia la que cometieron los diputados de la XV Legislatura.
Maldonado Hernández aseguró que las tradiciones y costumbres de los pueblos no se deben sepultar con una ley, pues es una tradición en los pueblos las carreras de caballos, corridas de toros y peleas de gallos, “y si es algo que nos gusta, pues no podemos quedarnos de brazos cruzados y hay que luchar para conservarla”.
Aseguró que los diputados de la XV Legislatura ya se van, pues el 3 de septiembre entran en funciones los diputados electos, pero les dejan como herencia una ley que atenta contra las tradiciones y costumbres de los pueblos de Quintana Roo.
Finalmente, los criadores de gallos de pelea Yony Fernando Maldonado Hernández, Miguel Arturo Cruz López, Felipe Benito Poot y Silvio Nieto Morales confirmaron que estarán presentes en la manifestación que realizarán a las 12 del día, la cual partirá del Museo de la Cultura Maya y concluirá en el Congreso del Estado o Palacio de Gobierno.