Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a dos personas por delitos sexuales en Playa del Carmen y Cancún

Quintana Roo

Atraen distintos mercados

Por Olivia Vázquez

 

Mientras la hotelería del destino trata de atraer al mercado internacional y nacional que decide de último minuto su viaje a Cancún a fin de ganarle unos puntos más a la ocupación, anfitriones de plataformas digitales mantienen operaciones con mercados que están viendo en estos cuartos nuevas oportunidades, como lo sería el hombre de negocios, la migración o la pareja que decide moverse a otra ciudad por unos días para disfrutar de la zona.

Así lo revelan algunos anfitriones que ofrecen hospedaje en residencias y que han visto en este tipo de operación un ingreso adicional en sus finanzas.

En la temporada de verano, refieren dos de estos operadores, muchos lograron activar su habitación tres y hasta cinco veces al mes, lo que les representó un promedio del 30 y 50% de ocupación. La habitación fue ocupada por turismo nacional pero también internacional que ha tomado este sistema de hospedaje como un punto cómodo para moverse a donde quiera ir.

Ahora en septiembre, informaron que si bien se esperaba un mayor descenso en las operaciones, la ocupación que se está dando es con segmentos como hombres de negocios que están viajando al destino a cerrar un trato o atender algunos puntos del negocio y que sólo buscan la habitación cómoda dentro de la misma ciudad donde estarán movilizándose.

Este segmento está siendo importante para los anfitriones porque refieren que son personas que están viajando dos o tres veces al año y que activan la habitación por tres a diez días, en tanto resuelven el pendiente que tienen y en ello buscan el lugar donde les resultó más cómodo.

En el caso de otros segmentos que se están captando, informaron que se tiene también turismo deportivo que llega a participar por alguna contienda o evento y que busca la comodidad de un hogar en un lugar bien equipado.

Otro grupo que está activando estas habitaciones también son personas que migran a otras ciudades o que están llegando y que en tanto se acomodan o hacen alguna remodelación en su vivienda, se están quedando en los cuartos de plataformas digitales porque sólo pagan el hospedaje pero pueden hacer su vida diaria cotidiana, como desayunar o cenar en casa, ver la tele, bañarse e incluso moverse a algún café o restaurante en tanto resuelven su mudanza.

Dentro de estos segmentos el turismo está llegando sobre todo en parejas, que se mueven por dos o tres días y que no buscan el todo incluido de un hotel, sino un lugar para dormir pues la mayoría del día se la pasan afuera y sólo tienen el contacto con el anfitrión en su entrada o cuando dejan la habitación.

Este tipo de segmentos turísticos está activando los cuartos residenciales en tanto en la hotelería organizada el flujo turístico que se está dando es sobre todo de parejas, turismo de negocios, congresos y convenciones, así como de incentivos, que suelen viajar en estas temporadas para aprovechar el destino.

Estos grupos son sobre todo internacionales, pero también se tiene una presencia importante de turismo nacional y regional que aprovecha los puentes que ofrece la temporada para visitar la región.

Siguiente noticia

Meticuloso fraude