Quintana Roo

Banquetas reduce calle principal de Sacalaca

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 17 de septiembre.- La construcción de guarniciones y banquetas en un tramo de la calle principal de la localidad de Sacalaca redujo la anchura de la arteria y, por ende, la gente que transita en vehículo tiene que circular ahí con mucha precaución.

Otro detalle que se observó en ese tramo de calle,es que con las lluvias se inunda, porque no se hicieron los desagües correspondientes.

Para los estudiantes que acuden a la telesecundaria ubicada a la salida del poblado, rumbo a X-Querol, la construcción de las banquetas, de algún modo les benefició, pues ahora ya no tienen porqué caminar por las laterales que estaban muy accidentadasde la arteriaprincipal del poblado.

La comunidad de Sacalaca fue beneficiada con el programa 300 Pueblos, del gobierno del estado y dentro de ello, se construyeron guarniciones y banquetas sobre la calle principal del poblado y también en las de la zona centro.

Se pavimentaron las arterias de la zona centro, se colocaron nuevas luminarias ahí y, también en el parque del lugar.

El centro del poblado luce diferente, pues se ve una fisonomía como que más urbana.Falta por restaurar el inmueble colonial que se ubica en el centro y habilitado actualmente como casa ejidal.

El techo de ese inmueble se desplomó el año pasado y hasta ahora, según confió una mujer de la localidad que se identificó como Manuela Pech, no se ha vueltoa techar.

La localidad de Sacalaca ofrece atractivos para los visitantes.En el centro de la comunidad se encuentra el museo comunitario, la iglesia colonial de la Inmaculada Virgen de la Asunción, y una estructura basáltica de la cultura maya que se mantiene sin restauración de ese recinto religioso.

A unos 400 metros al norponiente de la zona céntrica de la localidad se encuentra el Cenote Azul, en el cual anidan peces fosforescentes.

A la salida del poblado, rumbo a la carretera estatal Dziuché entronque a Tihosuco, se encuentra una de las iglesias coloniales mejor conservadas de la ruta de Sabán. Esa iglesia es venerada la figura de San Francisco de Asís.