Quintana Roo

Simulacro de rescate acuático

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 17 de septiembre.- Previo a la celebración del Día Nacional de la Protección Civil, el cuerpo de guardavidas realizó un simulacro de rescate acuático por ahogamiento, un hecho que causó expectación entre los pocos bañistas y turistas que presenciaron la movilización de los cuerpos de emergencia.

Bastaron doce minutos para que los elementos de guardavidas salvaran la vida de un bañista que ingresó al mar y no logró salir, esto en punto de las 12:30 horas, a la altura de la playa Fundadores.

Los dos elementos de guardavidas ingresaron al mar con sus torpedos para apoyar al bañista, el cual fue colocado a la orilla de la playa para darle reanimación cardiopulmonar (RCP) al no presentar signos vitales por el agua tragada en su lucha por no ahogarse.

Un par de minutos bastaron para reanimar al bañista, lograr estabilizarlo en la camilla rígida, colocarle el oxígeno y ponerlo en manos de los paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron de emergencia al hospital para su valoración médica.

Tiempo récord es la que registraron los guardavidas en este rescate acuático, que demuestra la capacitación que tienen en caso de ser requeridos, con el cual arrancar de manera formal la semana de simulacros en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, que se celebra los días 19 de septiembre de cada año.

De acuerdo a los guardavidas el salvamento acuático forma parte de las actividades cotidianas que se pueden presentar en las playas, aunque para evitar llegar a ello siempre piden a los bañistas extremar sus precauciones para no ingresar con el mar picado o con marejada, no alejarse de la orilla del mar y evitar hacerlo bajo los influjos del alcohol.

Indicaron que no han tenido rescates acuáticos en las últimas semanas, aunque se presentan cuando hay mayor afluencia de bañistas como los fines de semana y de temporada alta, pero que con la constante capacitación y entrenamiento están listos para enfrentarlos, buscando siempre salvar la vida de los bañistas, además de la importante coordinación que se tiene con el 911 y la Cruz Roja.