Quintana Roo

El terrorífico graznido del xooch

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 22 de septiembre.- En las comunidades mayas y en la propia cabecera municipal de Lazaro Cárdenas, todavía existen muchas creencias y supersticiones heredadas de nuestros antepasados, como lo es el graznido del xooch (lechuza), pajaro de mal agüero o tambien conocido como “El mensajero de la muerte”, ya que cada vez que realiza este sonido, es seguro que alguien morirá.

No es el canto o el vuelo de esta ave lo que infunde temor, sino el sonido que realiza, ese graznido es el que eriza la piel, el que causa miedo y preocupacion en los habitantes, porque es seguro que al amanecer o en días previos, algun habitante de la localidad sin importar edad o genero, dejará de existir.

Coincidencia, mito, supersticion, sea cual fuere el caso, esta es una creencia muy arraigada en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas y en los alredededores, que al escuchar ese indeseado sonido, de inmediato se dice “el kisín está suelto”, “la muerte ronda en la ciudad”.

En estos tiempos de lluvia el graznido del xooch, suele ser más aterrador, su silueta en el aire aterra más a los pobladores que aún llevan esta creencia de los ancestros, que de inmediato, suelen persignarse, para liberarse de las malas vibras que trae esta mística ave del mal agüero, sostiene Fidel Baas Chuc, rezandero maya.

En su vivienda, relata, que estas creencias vienen de generacion en generacion y llevan algo de verdad, y no parece ser una simple coincidencia que luego de cada vuelo, en el que el xooch deja escuchar su graznido hay una muerte segura y en ocasiones son dos.

“El mensajero de la muerte”, a eso se refiere a esta ave nocturna que cuando vuela y deja escuchar ese indeseado sonido, anuncia el paso de la muerte en la ciudad, que llega a escoger a su proxima víctima, sea de muerte natural o de un accidente o muerte violenta, señala el rezandero.

Cuando el xooch pasa por encima de una casa, los habitantes de ella deben de inmediato, si hay algun bebé, meserlo y colocarlo de costado o tambien, persignarlo o colocarle los pedacitos del carbón debajo de su hamaca para alejar esa mala energía del ave de mal agüero que deja a su paso.

Tambien el jefe de la familia tiene como opcion salir de la casa y aventar  aire al carbón, pidiendo que esas malas energías se alejen, pero ante todo, señala Fidel Baas Chuc, las oraciones a Dios padre y Dios hijo, nunca deben faltar a la hora de levantarse o de irse a dormir, para estar siempre protegidos de estos males.

“Cuando se escucha el graznido del xooch, esta ave está anunciando el paso de la muerte y se puede comprobar con el aullido de los perros, un aullido lastimero y que se esucha como recorre la ciudad, es la muerte que anda rondando y buscando a quien llevarse, mientras que en el aire el xooch hace un vuelo en el que se puede escuchar su aleteo”.

Es común escuchar, señala, que cuando el ave ronda la ciudad, no falta el habitante que diga, que alguna persona descansará bajo el enorme árbol de pich que se ubica en el cementerio de la ciudad.

Comenta que no es una simple casualidad o una extraña coincidencia de estos tiempos, la lechuza o xooch desde tiempos de nuestros antecesores, ha sido conocida como un ave de mal agüero, es una creencia ancestral que lleva una verdad que para muchos es un simple mito, una superstición.

Lo seguro es que luego del graznido que realiza al levantar el vuelo, es que alguien del pueblo ha quedado mrcado y morirá, sea de muerte natural (por vejez) enfermedad o una muerte por accidente, eso es lo de menos, la muerte ya ha selecciondo a quien se llevará al viaje eterno, puntualizo.