Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 23 de septiembre.- La carretera libre Héroes de Nacozari a Playa del Carmen, sigue siendo un sueño y pese a que los habitantes tenían la esperanza de que este año se pudiera concretar, a la fecha no hay mas avances desde que pasara al Congreso para su aprobación y gestión de recursos.
Habitantes que ayer acudieron a Kantunilkín para sus diligencias, señalaron que se había dado la noticia que el proyecto fue aprobado y se comenzaría la gestión de los recursos desde febrero, pero a la fecha no hay mas información y se desconoce dicho avance.
Son 25 kilómetros entre Héroes de Nacozari y Playa del Carmen, pero son 12 kilómetros que hay que concretar su pavimentación, puesto que ya se ha logrado al menos una carretera de terracería de un sólo carril con el que pueden llegar hasta ese municipio.
En febrero pasado, las autoridades ejidales de Héroes de Nacozari dieron a conocer que viajaron a la ciudad de Chetumal y se reunieron con las autoridades de Sintra, donde se les confirmó que ya está el proyecto, ya se ha pasado al Congreso para su aprobación y buscan gestionar los recursos ante la SCT para que se concrete esta importante obra.
Señalaron que han pasado seis meses y no se tiene mayor información de este proyecto que uniría Playa del Carmen con Héroes de Nacozari y se abrirían miles de oportunidades para los habitantes, ya que podrían acceder a educación superior; pues ahora, los alumnos viajan a comunidades cercanas para estudiar el bachillerato.
aseguraron que esta carretera que es añorada desde hace décadas les permitiría acceder a más oportunidades de trabajo, así como a mejores servicios de salud, podrían buscar mercado a sus productos y elevar la condición de vida de las familias de este poblado, el más lejano que existe de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.
Los habitantes recordaron que desde hace 60 años, sus antecesores han buscado conectar Héroes de Nacozari con Playa del Carmen y han pasado al menos unas dos generaciones sin lograrlo, pero señalaron que han trabajado en esta carretera por al menos unos 15 años.
Fue alrededor del 2011 cuando ICA llegó a la zona, pagó el uso de las tierras por donde pasaría la carretera de cuota y bancos de material, recursos que se invirtieron por decisión de los ejidatarios en la apertura de un ramal para conectar ambos municipios y sentar las bases de lo que será la carretera federal que unirá Lázaro Cárdenas con Solidaridad, que ya es un hecho el proyecto y sólo faltan los recursos para materializarlo.
Sin embargo, externaron que no hay mayor información al respecto y todo indica que este 2019 será un año más en el que no se podrá concretar la obra, esperando que se contemple por parte del Gobierno del Estado los recursos para construirla el próximo año.