Por Olivia Vázquez
En la temporada vacacional recién concluida, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) recibió, por medio del programa Guest Assist, 300 quejas relacionadas con venta irregular o fraudulenta de agencias de viajes que ofrecen servicios o cupones que no son reales o legales, por lo que se está abriendo ya una conversación con la Fiscalía General de la República para dar seguimiento a estas denuncias.
Así lo reveló Marisol Vanegas, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), quien indicó que en promedio se reciben 100 quejas mensuales relacionadas con este tipo de venta irregular o fraudulenta, en su mayoría con empresas que se anuncian por la web, relacionadas con agencias de viajes, por lo que se estará insistiendo hasta frenar este tipo de delitos.
Y es que, a decir de la funcionaria, es un tema de carácter federal que se debe insistir para evitar que se cometa este tipo de flagelo contra el turista y contra los destinos, pues en ello consideró que todos somos víctimas, porque seguramente los perpetradores de este tipo de delitos están fuera del país y de la ciudad.
Se trata dijo, de quejas que representan muchos miles de dólares. Los turistas traen cupones, aparentemente reales, pero no lo son y el visitante paga por un servicio que finalmente no existe.
En ello se ha venido trabajando muy de cerca con la Fiscalía Estatal, y el año anterior ya derivó en denuncias formales contra este tipo de empresas, que por lo general operan en las redes electrónicas con apariencia formal, pero que son inexistentes.
“Nos ha ayudado mucho la Fiscalía Estatal, el licenciado Oscar Montes de Oca, en algunos de los casos que se presentaron ahora en esta temporada y tendremos que seguir porque es un flagelo que va a continuar seguramente y que somos más víctimas porque los perpetradores seguramente están fuera tanto del país como de nuestras ciudades”, expresó.
De acuerdo al reporte de Guest Assist otorgado por la misma Secretaría Estatal de Turismo, el año anterior se recibieron 805 consultas de agencias de viajes, de las cuales 385 fueron detectadas como posibles fraudes.
En este sentido, se sabe es un indicador muy alto de denuncia o alerta el que se ha venido generando por medio del programa que asiste a los turistas que presentan algún inconveniente durante su estancia en el destino, y que ha permitido identificar con mayor precisión este tipo de delito que se está cometiendo.
En este tipo de quejas, también se mencionan algunas relacionadas con el transporte, algunos incidentes de averías y otros menores que fueron atendidos satisfactoriamente para el visitante.