Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Quintana Roo

Siete mil habitaciones más en el estado

Por Olivia Vázquez

 

La titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur), Marisol Vanegas, refirió que al menos este año se estarán agregando siete mil nuevos cuartos de los 15 mil que se tienen contabilizados para los próximos años en todos los destinos de Quintana Roo, en nuevos desarrollos que ya están en construcción o tienen los permisos correspondientes. En este boom de desarrollo, la funcionaria advirtió que las autoridades municipales y ambientales deberán tomar en cuenta factores como el manejo de residuos, dotación de agua, luz y movilidad para el otorgamiento de estos permisos en casos como el referido en la Zona Hotelera de Cancún, con el Grand Island.

La funcionaria aseguró que la Secretaría siempre ha sido respetuosa de los permisos que se están otorgando para la llegada de nuevos desarrollos hoteleros y turísticos en el destino, sin embargo, también siempre ha dicho que en el caso del proyecto que se anunció para la Zona Hotelera, aún con los permisos ambientales liberados, debió haber una disposición sobre la movilidad y tránsito de personas que agregará este nuevo hotel.

En este sentido refirió que, si reduce el número de cuartos, habrá menos residuos y menor tránsito, sin embargo la preocupación es más amplia y abarca otras necesidades de servicios que se generan.

“También nos preocupa el resto de la infraestructura, el manejo de sus residuos, el agua, la luz, en mucha de la infraestructura que requiere. Espero que tanto las autoridades municipales como las autoridades ambientales lo tengan en cuenta para el otorgamiento de los permisos correspondientes”, expresó.

En materia de crecimiento de infraestructura hotelera, refirió que por lo menos se tiene 15 mil cuartos en construcción con licencias autorizadas.

Este desarrollo, dijo, se estará dando en la parte continental de Isla Mujeres, pero también en el sur del estado, como Bacalar, en donde se ha duplicado el número de cuartos.

“Pensamos que, construidos este año, por lo menos se agreguen siete mil cuartos a la oferta de alojamiento”, expresó.

Estos proyectos ya tienen permisos autorizados y están en construcción, lo que sumaría en promedio casi 15 mil nuevas unidades en todo el estado, más las nuevas inversiones que pudieran estar confirmándose este año, lo que mantiene a la región del Caribe Mexicano con el reporte de mayor crecimiento.

Este ritmo de desarrollo obliga a la planeación en todos los municipios y a definir el rumbo que tomará este crecimiento.

Siguiente noticia

A la baja