Síguenos

Última hora

Impacto de alertas de viaje de EU no frenan el turismo, señala la presidenta Claudia Sheinbaum

Quintana Roo

Contrarrestaron recale de sargazos

Por Yolanda Gutiérrez

ISLA MUJERES, 14 de enero.- Las mismas corrientes marinas que evitaron durante los últimos días recales de sargazo en Cancún, en tanto lo depositaban en Playa del Carmen, afectaron también a las costas de Isla Mujeres, especialmente Playa Centro y Playa Norte, lo que movilizó de inmediato a las autoridades municipales, que implementaron jornadas de limpieza a fin de ofrecer al turismo arenales acordes con la imagen que debe proyectar un Pueblo Mágico.

De manera independiente y siempre con objeto de mantener la buena imagen, además de evitar encharcamientos e inundaciones en temporada de lluvias, personal de Protección Civil y Bomberos también participan en jornadas de limpieza que abarcan diversos puntos de la ínsula.

Kerem Pinto Aguilar, directora de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) dio a conocer que, con apoyo de diversas dependencias municipales y voluntarios, se han emprendido intensas jornadas de limpieza, ante el “atípico” recale de sargazo a las costas de la ínsula.

Destacó que, aunque en días pasados se tuvo un arribo de algas marinas a las costas del destino, Playa Centro ya se encuentra al 100 por ciento limpia y Playa Norte al 70 por ciento; esta última, mide 516 metros lineales, lo que implica que su afectación ha sido mínima y se espera llegar al 100 por ciento el próximo fin de semana.

Detalló que 45 elementos de Zofemat trabajan desde las 6:30 de la mañana, apoyados por colaboradores de las diferentes direcciones municipales y 50 voluntarios entre artesanos y comerciantes, que se sumaron para contrarrestar los efectos del sargazo.

Agregó que se trata de un “recale atípico”, puesto que generalmente la macroalga aparece en los meses de más calor y aseguró que, para neutralizarlo a la brevedad, se le está haciendo frente manera pronta y efectiva, a fin de que los habitantes y visitantes puedan disfrutar de las playas sin contratiempos o molestias.

Pinto Aguilar aseguró que mantienen activas a las cuadrillas de limpieza desde muy temprano para que se lleve a cabo el retiro de sargazo, sin dejar de lado las labores propias y diarias, específicamente el rastrillado, colado de arenales y recoja de residuos sólidos.

Recordó que han aparecido toneladas de algas pardas en las playas de la entidad, aunque en Isla Mujeres la afectación ha sido mínima gracias a su situación geográfica y el trabajo preventivo, pese a lo cual los trabajos para mantener en óptimas condiciones las playas no cesan.

Siguiente noticia

Beneplácito por operativo de seguridad