Por Olivia Vázquez
Bajo un clima de paz y tranquilidad, la ciudad de Cancún inició el año con una excelente perspectiva de ocupación para lo que será el primer trimestre del 2020. Las playas públicas se pintaron de colores después de mediodía por los cientos de turistas y familias cancunenses que se llevaron el recalentado a la blanca arena para darse el primer baño del año.
Trajes de mil colores y tamaños se comenzaron a desfilar después de mediodía que la población despertó de la fiesta de Fin de Año, que abrió con pequeños chubascos en algunas partes de la ciudad para dar paso a los primeros rayos de sol de este nuevo ciclo.
En algunos puntos de la línea costera, locales y turistas disfrutaron la fiesta del arranque de año viendo los primeros rayos del sol y disfrutando el escenario que ofreció el primer día de Cancún en su 50 aniversario.
En los hoteles de Cancún, la fiesta se prolongó hasta las primeras horas de este miércoles lo que llevó a los turistas a retrasar un poco su itinerario de viaje, pero después de medio día, las albercas y pasillos comunes de esos grandes desarrollos se volvieron a inundar de pieles de mil colores que vacacionan en el destino y que estarán todavía disfrutando de todas las bellezas naturales y culturales que ofrece la región.
Los parques temáticos, las zonas arqueológicas y las actividades acuáticas son para la región sus principales activos y así lo reportan las agencias de viajes de Cancún que refieren haber alcanzado operaciones arriba del 90% en estos últimos días del 2019 y así se mantendrán por lo menos hasta el tres o cuatro de enero próximos.
El turismo nacional que ocupa cuatro de cada diez habitaciones abiertas, hace recorridos por los balnearios públicos, así como parques temáticos, pero también se dirige a destinos menos masivos que ofrece el Caribe mexicano en su inmenso corredor turístico.
En la ciudad, la actividad no inició sino hasta después de las dos de la tarde, permitiendo una tranquilidad inusual en su movilidad, con calles prácticamente sin tránsito y con más del 90% de los negocios cerrados por el día festivo.
El único movimiento que se registró en la ciudad fue de la clase trabajadora que atiende la industria turística y que sea festivo o no, aprovecha el repunte de la temporada para doblar turno o sacrificar estos días de fiesta familiar para tener un ingreso adicional en propinas ahora que el destino está prácticamente lleno.
La actividad se retomará este jueves en todo el destino, aunque la fiesta todavía se extenderá hasta el seis de enero próximo por el período vacacional educativo.
Los remanentes del turismo nacional comenzarán a llegar en estos días para disfrutar de tres o cuatro días de viaje antes de retornar e iniciar las actividades de este inicio de año.