Por José Ramos
CHETUMAL, 19 de enero.- A partir del 1 de febrero el Ayuntamiento de Othón P. Blanco comenzará a aplicar el impuesto por Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) a los centros de hospedaje en Chetumal, recaudación que está estimada en alrededor de 17 millones de pesos anuales, informó Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo.
Del mismo modo, dijo que con el objetivo de que el Ayuntamiento de OPB trasparente el manejo de los recursos que se captarán por medio de este nuevo impuesto al sector hotelero, propuso construir un fideicomiso concentrador de los recursos captados por el pago de Derecho de Saneamiento Ambiental. La líder de la hotelería organizada en la zona sur dijo que la aplicación no será retroactiva al 1 de enero, sino que se aplicará a partir del primero de febrero.
Explicó que “el fideicomiso concentrará los recursos que recaudará el Ayuntamiento de Othón P Blanco, en razón de la ocupación de hoteles, posadas o casas de huéspedes, hostales y moteles; y del arribo vía marítima al territorio del municipio”. Conforme al valor del 0.15 del valor diario de la UMA, que será a partir de febrero de 86.88, por lo que los huéspedes pagarán por noche de ocupación 13 pesos.
“Aunque ellos sugirieron la formación de un comité como propuesta, durante el encuentro les replanteamos la conveniencia de constituir un fideicomiso, porque es una figura que facilita la transparencia en el manejo de los recursos y trasciende la temporalidad de una administración; afortunadamente se mostraron receptivos y se acordó constituir el fideicomiso con representación de funcionarios municipales, empresarios hoteleros y un asesor ambiental, con la finalidad de recibir igualmente propuestas de la sociedad civil en materia de saneamiento ambiental”.
El pago del DSA aportado por los huéspedes será retenido por los prestadores de servicios de transporte marítimo o de hospedaje y entregado a las cajas del ayuntamiento a más tardar el día quince del mes inmediato posterior al que corresponda dicha información; durante la reunión del viernes se acordó que los recursos serán resguardados en una cuenta creada exprofeso y trasladados al fideicomiso en cuanto sea constituido.
De acuerdo con el estimado de ingresos por Derechos por Prestación der Servicios, en el cual se considera el Saneamiento Ambiental, el estimado a recaudar durante este año es de 17 millones de pesos correspondientes a hoteles, posadas o casas de huéspedes, hostales y moteles, en tanto lo referente a lo estimado a recaudar por cruceristas, el secretario general precisó durante la reunión con los hoteleros que la decisión es aplicarlo, pero aún no han llegado a un acuerdo con las navieras.
Es importante mencionar que al año tocan tierra vía el muelle de Costa Maya, en Majahual, navieras con más de un millón 500 mil cruceristas. Lo anterior se traduce en una recaudación millonaria que entrará a las arcas de la administración de Otoniel Segovia, la cual, según los hoteleros, esperan que se traduzcan en mejores servicios para la comunidad.
Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, expresó finalmente que están convencidos de la necesidad de que los recursos se apliquen correctamente en proyectos avalados por la sociedad.