Síguenos

Última hora

Instalan mesa de combate a la tala ilegal y la deforestación en Quintana Roo

Quintana Roo

Activista es hoy optimista

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 24 de enero.- El activista político Ausencio Angulo Chuc dijo que ahora sí se está trabajando en serio para combatir el “flagelo” que dejaron diseminado los “políticos neoliberales” en el gobierno. Esto dijo al hablar del combate a la corrupción que estaría realizando el gobierno “de la Cuarta Transformación”.

Afirmó, en entrevista, que “México es un país inmensamente rico, pero por desgracia muchos de sus recursos han sido saqueados por la corrupción que se daba en todos los niveles de gobierno”.

Pero aduce que ahora se tiene un presidente de la República que le apuesta a un gobierno sin corrupción, que la apuesta a un México nuevo en donde los servicios como la educación, la salud y vivienda lleguen a la población, a quienes más lo necesitan.

Según él, la honestidad en el gobierno, sobre todo federal, empieza a rendir resultados, y lo que espera es que los gobiernos estatales y municipales, “reacios a aceptar y hacer una política sin corrupción, se pongan las pilas”, para que la sociedad mexicana pueda vivir tiempos mejores.

Incluso Ausencio Angulo Chuc habló de los medios de comunicación, y dijo que ahora se goza de “una total libertad de expresión”, para que los periodistas den a conocer a la opinión pública todo lo que está sucediendo en el país.

Y agregó, en ese escenario lo que hace falta ahora son periodistas que no estén comprometidos con ningún poder, ni político, ni económico, ni con ningún otro, para que puedan ejercer plenamente un periodismo real que llegue a la gente.

Por desgracia, refirió, hasta ahora hay periodistas que siguen comprometidos con los poderes políticos y económicos, por lo que esos comunicadores son los que todo el tiempo pretenden maquillar cifras y dar a conocer “datos que no coinciden con los oficiales”. En los estados, incluso, esos reportes han difundido información que está lejos de la realidad, pero lo hacen porque todavía están atados al poder, concluyó.

 

 

Siguiente noticia

El dinero 'manda” a los ministeriales