Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Quintana Roo

Urgen abrigos para familias de escasos recursos

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 24 de enero.- La asociación civil Nuevas Generaciones exhortó a las autoridades municipales y estatales a poner en marcha un programa social para repartir cobertores, chamarras y suéteres a las familias de escasos recursos que sufren por el intenso frío que se registra desde hace ya varios días.

Manuel Jesús Hoil Martínez, presidente de esta asociación civil, sostuvo que durante la semana se ha tenido “heladez” en la zona, debido a los descensos en la temperatura que afectan directamente a las familias de escasos recursos, ya que viven en casas elaboradas con material de la región y utilizan cobertores ya viejos y desgastados para cobijarse por las noches.

Hay casos de niños que usan suéteres o abrigos que les quedan chicos o que son remendados más de una vez, debido a la precaria economía los padres no pueden adquirir nuevas prendas para el invierno y padecen por el intenso frío, dijo Hoil Martínez.

Expresó que hace falta retomar los programas sociales que van encaminados a beneficiar a las familias de escasos recursos, como la entrega de cobertores, chamarras o suéteres a las familias de escasos recursos, sobre todo para beneficiar a los adultos mayores y menores de edad, que son los que más resultan afectados por las bajas temperaturas al presentar enfermedades respiratorias.

Esta semana ha sido de fríos intensos y las familias lo han sobrellevado como han podido, ya que hasta el momento esos programas que antes se hacían no se han retomado, a pesar de ser importantes, ya que ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias.

Añadieron que si uno de los miembros de la familia se enferma de gripa, hay la posibilidad de que contagie a los demás, y siendo de escasos recursos, no hay dinero para los medicamentos o para salir a consultar al hospital más cercano, ya que en varias de las localidades no hay servicios de salud.

 

 

 

Siguiente noticia

Sigue la demanda de productos congelados