Síguenos

Última hora

Percance vial en carretera federal Xul Há-Bacalar provoca dos lesionados en Quintana Roo

Quintana Roo

Kilómetro 50 se quedó con el predio

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 3 de enero.- De dos, sin nada quedó el ayuntamiento en el litigio que promovió el ejido Kilómetro 50, por la posesión del predio donde se realizaba la Feria de la Primavera, ubicado en la colonia Javier Rojo Gómez.

En septiembre de 2018, Agripino Medina Escamilla, presidente del consejo de vigilancia del ejido Kilómetro 50, dio a conocer que el Tribunal Unitario Agrario falló a favor del núcleo agrario, por el litigio que tenían con el ayuntamiento con respecto a la posesión del terreno donde se hacía la Feria de la Primavera.

El litigio se había mantenido en proceso ante el máximo órgano agrario, cerca de cuatro años y no se había emitido una sentencia hasta que, a finales de agosto de 2018, el Tribunal Unitario Agrario, Distrito 44, dio a conocer un resolutivo que fue a favor de los ejidatarios.

El ayuntamiento, tras conocer el caso metió un amparo y un recurso de revisión de la sentencia en ese mismo año, pero en diciembre del año pasado, según Agripino Medina Escamilla, el máximo órgano agrario volvió a fallar a favor de los productores del Kilómetro 50.

En ese sentido, el ayuntamiento quedó de dos sin nada por el caso del terreno donde se realizaba la Feria de la Primavera, ubicada en la colonia Javier Rojo Gómez; un predio donde el gobierno había invertido más de 10 millones para el rellenado y la construcción de naves, sanitarios, pista de carreras, alumbrado público, pavimentación del acceso principal, tanque de almacenamiento de agua y construcción de barda, domo y fachada principal.

Antes de que iniciara el litigio por la posesión del predio, la Policía Municipal mantenía de manera permanente vigilancia en ese lugar para evitar que el inmueble fuera dañado por gente ociosa, pero desde que dio inicio el pleito ante el Tribunal Unitario Agrario, Distrito 44, en el 2015, fue retirada la vigilancia en ese lugar.

A raíz de ello, la gente ociosa empezó a robar los cables de la red de alumbrado público, a destruir las luminarias de las naves y de los baños públicos y del domo de eventos culturales. Igualmente, se llevaron de los baños, los inodoros, las puertas y toda la red hidráulica instalada.

En menos de un año desmantelaron todo el espacio. Más recientemente, se llevaron las lámparas del domo y algunas estructuras metálicas de las naves donde se realizaba la exposición de ganado.

El predio de casi seis hectáreas, según la autoridad ejidal está ya en venta, y es cuestión de que el interesado se ponga en contacto con el ejido para que se haga la operación.

Agripino Medina Escamilla, presidente del Comisariado Ejidal del Kilómetro 50, decía que el predio tiene un costo de 12 millones de pesos, observaba a principios del 2018, que, si el ayuntamiento estaba interesado en comprarlo, se le podía vender a un precio razonable.

De hecho, en febrero de ese mismo año, el ayuntamiento se había comprometido a pagar el predio en una sola ministración durante una asamblea ejidal, pero en dicha asamblea, aparentemente no se había reunido la mayoría de los ejidatarios para aprobar la venta del predio, y por lo mismo, el ayuntamiento ya no continuó e insistió en la compra del inmueble.

Y, es que, según Lincoln Palma, jurídico del ayuntamiento en la sentencia que emitió el Tribunal Unitario Agrario Número 44, en agosto de 2018, se resolvió que el ayuntamiento continuara con la ocupación del predio de la Expomor, toda vez que dicho predio lo había comprado la comuna de buena fe, a 13 ejidatarios del Kilómetro 50.

Otro detalle que se encontró en el resolutivo del máximo Tribunal Agrario, es el hecho de que el predio no se puede vender más allá de su precio como terreno de agostadero.

A finales del mes de diciembre, los ejidatarios del Kilómetro 50 limpiaron todo el predio. En su oportunidad, Agripino Medina, manifestó que determinaron chapearlo, porque el Tribunal Unitario Agrario, volvió a fallar a favor de ellos, por el recurso de revisión que interpuso el ayuntamiento el año pasado.

Con ese fallo, se entiende que el predio pasa a formar parte del ejido, como estaba antes de que fuera vendido, por consiguiente, la Feria de la Primavera que se realiza en marzo, se tendrá que organizar fuera de ese lugar donde se venía realizando hasta el 2015. El año pasado, la feria Expomor, se llevó a cabo en un predio conocido como Los Mangos, propiedad del diputado Pedro Pérez, esposo de Sofía Alcocer, presidenta municipal. Este año, es muy probable que la feria se vuelva a llevar a cabo en ese lugar, porque el predio de la colonia Javier Rojo Gómez, pasó ya a ser de los productores del Kilómetro 50.

Siguiente noticia

Pagar el predial favorece al propietario