Síguenos

Última hora

Donald Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 será el 5 de diciembre en el Kennedy Center

Quintana Roo

Preparan un gran carnaval para febrero

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 4 de enero.- Ya se integró el comité organizador del Carnaval Isla Mujeres 2020, el cual se programó se celebre del 21 a 25 de febrero, informó Cristina Gómez Avila, directora de Arte y Cultura.

Promete una fiesta carnestolenda de acuerdo a la exigencia de la sociedad isleña, por lo que se alista la convocatoria para lanzarla en el transcurso de la semana que está por iniciar, en donde se contempla los requisitos para los que desean ser candidatos a soberanos y de los concursos de carros alegóricos.

Entre las novedades para esta ocasión, aclaró la funcionaria, es que se dará participación a los empresarios de la localidad, a los cuales se les exhorta a financiar parte de la organización, a fin de brindar buenos eventos que reflejen la cultura y tradición de Isla Mujeres a los visitantes del destino.

El carnaval isleño siempre ha sido referente para los visitantes durante este período de invierno, en el que hay muchos estadounidenses y canadienses que pasan la temporada de frío aquí, como sucede cada año. Ellos han promovido este festejo con sus amistades y familias.

Frecuentemente, muchos de ellos, participan activamente en eventos culturales, de fomento a la salud y de recreación, por eso la importancia de preparar un carnaval incluyente, aunque no están incluidos los que frecuentemente organizan en calidad de voluntarios.

 

Feria cultural

 

La participación de muchos extranjeros que pasan la temporada aquí tiene que ver con la organización en los últimos años de ferias culturales que se organizan en el malecón oriente, en ese sentido, Gómez Avila confirmó que se programó para este año promover su organización cada jueves, de 16:00 a 20:00 horas.

Si antes había la organización cada dos meses, luego meses, ahora serán cada jueves, por el éxito resultante, hay 32 participantes directos, cada vez están sumándose más artesanos, gastronómicos, pintores y agentes culturales nacionales e internacionales.

Hace poco, explicó, había 20 participantes, ahora hay 32. Como van las cosas, irá sumándose más gente en los jueves siguientes para organizar 52 eventos en 2020. La sede por la cámara hiperbárica.

 

Siguiente noticia

Verdadero peligro