Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Quintana Roo

Sorpresivo recale de sargazo

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 4 de enero.- Recalan toneladas del sargazo en las playas de este polo vacacional generando preocupación entre prestadores de servicios turísticos, quienes apenas están pasando una severa crisis turística por la retardada atención de los gobierno Federal, Estatal y Municipal al problema de la prevención y combate de la macroalga, pese que los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) han exigido a la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, realizar la licitación para buscar una empresa en el trabajo para las limpiezas de las playas ha hecho oídos sordos, esperando el recale masivo en las playas que podría repetir la misma historia del año pasado, fracturando la actividad económica turística.

Se adelanta la temporada del arribo del sargazo que el año pasado 2019 “hundió” a Solidaridad en su peor crisis turística después de la influenza en el 2009, porque no sólo no fue atendido de manera oportuna sino que a sabiendas de la incapacidad del Grupo Ar. Co., subsidiaria de una empresa abarrotera, para la recolección del sargazo, bajo la “sombra” de la presunta corrupción, es decir, recibir dinero de la empresa beneficiada, mediante adjudicación le otorgó un contrato por 39 millones 500 mil pesos, para retirar la macroalga, pero no pudo con el trabajo de contener el alga lejos de la orilla, hasta que el clima hizo su trabajo.

De esta manera, el destino turístico sufrió una drástica baja en la llegada de visitantes y una severa reducción en las tarifas hoteleras, ante la incapacidad el Grupo Ar. Co., al no poder contener la macro alga lejos de la playa, es decir, tener la zona de nado y orillas libres del sargazo pero al no realizarlo, causó grave problema de imagen y de fétidos olores, pese a ello no sólo no canceló el contrato con la empresa a petición de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) al tener una reunión con autoridades de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del Ayuntamiento de Solidaridad.

Ahora el arribo del sargazo se adelantó, siendo la zona más afectada el “Recodo” en la zona federal con calle 18,  donde el cambio de la corriente marítima acumula toneladas de esta molesta alga, por ello 45 trabajadores de la dependencia Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del Ayuntamiento de Solidaridad, recolectaron la alga marina a lo largo de aproximadamente 150 metros, logrando cargar más de 12 volquetes de 14 metros cúbicos, con el apoyo de una maquinaria, sin embargo, pese al número de personal no fue suficiente para limpiar la playa, y como forma de burla el ayuntamiento emitió un comunicado “que las playas estaban limpias del sargazo”.

Los trabajadores y comerciantes empiezan a preocuparse por el arribo temprano del sargazo en las playas del municipio, pudiéndose repetir la misma historia que el año pasado 2019, por lo que los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), en rueda de prensa, aseguraron que de no haber un programa integral para el combate al sargazo en las costas del “corazón” turístico de la Riviera Maya, no aceptarán que los 110 millones de pesos destinados para la rehabilitación de la Quinta avenida se apliquen, por lo que urgen acciones preventivas antes que el azul turquesa del mar y los blancos arenales por causas naturales empiecen a contaminarse con el sargazo.

 

Siguiente noticia

Gran demanda registraron los deportes acuáticos