Síguenos

Última hora

Arrestan a un hombre por robar cables de una primaria en Mérida

Quintana Roo

Continuará funcionando el Seguro Popular

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 7 de enero.- A pesar del anuncio que emitió el gobierno federal respecto a que el ejercicio fiscal vigente entraría en funciones el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en sustitución del programa de lo que era el Seguro Popular, usuarios de este último seguirán recibiendo atención hasta que se tenga información de las plataformas del nuevo programa, aseguró Homero León Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02.

El entrevistado refirió que aunque todavía no se abunda en cuanto a los mecanismos y las reglas de operación que tendrá dicho órgano descentralizado de la Secretaría de Salud, en Quintana Roo no se ha recibido ningún oficio donde se detallen los lineamientos del Insabi.

Por tal motivo, continúan dando las consultas médicas a toda aquella persona que así lo requiera, incluso promoviendo el “cero rechazo”, afirmó León Pérez, quien resaltó que ha dado la instrucción a todos los directores de las clínicas en la zona norte para que continúen brindando la atención necesaria a los pacientes que lleguen a los hospitales, afirmó.

En el caso específico de Cozumel, se cuenta con un Hospital General y dos módulos de atención, uno que se encuentra en la colonia San Miguel II y el segundo en la colonia Repobladores. Centros donde acuden pacientes para la atención de los programas como Seguro Popular.

El entrevistado reconoció que existe una desinformación al respecto, pero hasta que no cuenten con los lineamientos, no podrán abundar respecto al Insabi, aseguró, al tiempo en que señaló que en el caso de las personas afiliadas al Seguro Popular, serán atendidas a través de las cédulas con las que cuentan, incluso esto podría ser hasta el primer trimestre del año cuando pudiera existir desabasto de medicamento, pero mientras tanto, todo aquel usuario del Seguro Popular continuará recibiendo la atención.

Es de resaltar que el Insabi sólo se aplicará en los hospitales generales de cada estado, pero están en espera de que con las plataformas informativas puedan tener más certeza de cómo manejarán la atención de pacientes para evitar duplicar los medicamentos y los servicios, tanto en los centros de salud como en alguna institución de seguridad social como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Siguiente noticia

Ventas por los suelos