Síguenos

Última hora

Huracán “Priscila” provoca el cierre a la navegación en los puertos de Los Cabos

Quintana Roo

Habitan zona federal sin luz y Rosas les cobra 30 mil pesos

Diversos habitantes del asentamiento “El Manglar”, de Isla Aguada, acudieron la mañana de este lunes al Ayuntamiento del Carmen, manifestando que desde el inicio de esta administración municipal, el Presidente Municipal Oscar Rosas González no les ha querido recibir para que expongan las necesidades de las 140 familias que habitan ese lugar, como la falta de luz, agua potable y el cobro excesivo de hasta 30 mil pesos por el uso de suelo, dijo Juana Leticia Gallegos Ojeda, presidenta del Comité Vecinal de esta ocupación.

Indicó que la colonia tiene 16 años que se fundó y desde esa fecha sus habitantes han estado luchando para que se regularice, pero hasta el momento ninguna autoridad municipal les ha tomado en cuenta, han tocado muchas puertas, han metido oficios al Ayuntamiento, pero los mandan a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de esa dependencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que les bajen la luz; luego de la CFE los envían de nuevo al Ayuntamiento, y así los traen sin que les den alguna solución al problema de energía y urbanización de la colonia.

Les cobra el Ayuntamiento

“En esta actual administración municipal que preside Oscar Rosas González nos están cobrando de diferentes cantidades el uso de suelo por lotes; es cierto que estamos en un sitio que es zona federal, pero la colonia lleva 16 años, cada año nos incrementan el cobro de uso de suelo, como el que exhibimos que es de 30 mil pesos que nos está cobrando este Gobierno Municipal, pese a que no tenemos un documento que nos ampare como propietarios de forma legal de esos terrenos, además, carecemos de los servicios como luz y agua potable”, aseguró.

Energía eléctrica, necesidad de todos

Indicó que los habitantes de esta colonia han estado solicitando la energía eléctrica en la Comisión Federal de Electricidad, el superintendente de la zona, Erick Martínez Güemes, se encuentra en la mejor disposición de apoyar a las 140 familias pero no hay apoyo de las autoridades municipales. Desde hace varios años las familias se están abasteciendo de energía eléctrica con un solo medidor y cuando llega el recibo lo dividen entre las 140 familias, pero como sólo tiene una toma de energía para todos, esto les está ocasionando diversos problemas como los bajones y se han quemado diverso aparatos electrodomésticos.

Espeto a manglares

“No nos estamos negando a pagar, las autoridades municipales son los que tienen la solución a los problemas que estamos pasando en esta colonia. En la administración municipal pasada, la titular de Desarrollo Urbano, Martha Elva Velázquez López, dijo que no había ningún problema, la colonia fue inspeccionada, se hizo un levantamiento topográfico y se verificó que las familias no viven en zona de alto riesgo; además, los manglares no se han tocado”, señaló.

Mencionó que de igual modo en la administración de Pablo Gutiérrez, el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) fue a medir los lotes de terrenos y les instruyó a que no se corten los manglares, “esto fue hace tres años, pero seguimos en lo mismo y las autoridades municipales de esta administración de Rosas González” no les solucionan nada; pero sí les están cobrando el uso de suelo muy elevado, pues 30 mil pesos es más caro que estar pagando el impuesto predial.

“Carpetazo”

Recordó que se han hecho reuniones con el ingeniero Ramón Martínez, de Semarnat, en la oficina de esta dependencia en Playa Norte, en donde estuvo presente en ese entonces Marta Elva, titular de Desarrollo Urbano; los habitantes de la colonia tuvieron que pagar los servicios de la topografía, y todo eso lo tienen en el Ayuntamiento del Carmen, incluyendo los plano, sólo que han visto que le han dado carpetazo al asunto para no urbanizar la colonia y contar con agua potable y energía eléctrica.

“En el Ayuntamiento nos han estado dando vueltas desde que inició la administración de Oscar Rosas, pues le enviamos unos oficios y nos pidieron un plano, y consideramos que sí nos iban a apoyar, fuimos a la CFE y allí nos dijeron que no podían hacer nada porque corren el riesgo de que la Semarnat los demande, ya que es zona federal”, expresó.

Finalizó diciendo que han viajado a la ciudad del Campeche y desconocen lo que quieren las autoridades municipales, las familias ya están inconformes y cansadas de la situación, porque “las autoridades municipales son buenos para cobrar el uso de suelo”, pero no para apoyarles en la urbanización de los predios; en esa colonia hay niños, jóvenes y personas adultas, “de hecho en los alrededores hay basureros clandestinos y corremos el riesgo de contraer algunas enfermedades infecciosas”.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Continúa la defensa de los 'puentes”