Síguenos

Última hora

Mujer sufre crisis epiléptica en oficinas de Inclusión en Campeche; es trasladada al hospital

Quintana Roo

La promoción no se detiene

Por Olivia Vázquez

La promoción no se detiene. Turisteros de Quintana Roo se reportaron listos para iniciar la participación en la Vitrina Turística Anato 2020, que realizará en Colombia del 26 al 28 de febrero, en donde el Caribe mexicano volverá a presentarse unido con pabellón propio para promocionar los segmentos que ofrece al mercado internacional en sus 13 marcas turísticas. Antes de la participación, sectores como los náuticos mantuvieron la presencia de los destinos en el International Boat Show de Miami, que se celebró este fin de semana, donde se repartieron más de mil pasaportes náuticos con promociones especiales para la celebración del 50° aniversario de Cancún.

En Anato, Colombia, el Caribe mexicano volverá a contar con un pabellón propio, donde delegados de todos los destinos de Quintana Roo, así como empresas y prestadores de servicios turísticos, estarán mostrando todos los atractivos de la región y la nueva oferta que se está generando para atraer al mercado de América Latina, que mantiene en la región crecimientos de dos dígitos cada año.

En la Anato, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la propia Secretaria de Turismo Estatal buscan resaltar no sólo la marca turística del destino, sino la promoción de los segmentos de viaje que ofrece la región, resaltando las oportunidades que se tienen para el turismo de aventura, de salud, deportivo, de congresos y convenciones y demás, en una promoción abanico que abarca todos los destinos y que le permite a un mercado en específico llegar a la región y conocer dos o tres destinos al mismo tiempo, por el tipo de actividad que buscan.

En la Anato, la promoción también se realiza con miras a potencializar a los destinos del sur del estado, donde se tiene una gama de oportunidades para los grupos y convenciones, pero también para segmentos de aventura, romance, descanso y de salud, entre otros.

La mayor conectividad entre los destinos que comparten segmentos le genera al Caribe mexicano una mayor posibilidad de alargar la estancia del visitante y con ello generar una mayor derrama económica, pues si venía a un campo de golf y se le ofrecen siete más, entonces el turista buscará hacer el recorrido correspondiente.

En el caso del Boat Show en Miami, Iván Ferrat, presidente de la Asociación de Náuticos de Cancún, destacó que la participación de Cancún fue muy exitosa en la feria que reúne a más de 18 mil personas diariamente, todos ellos expertos en segmentos de mercado náuticos que buscan conocer nuevos destinos, servicios y que se mueven en toda la región.

Para Cancún, la promoción del 50° aniversario es fundamental y en ello se lograron entregar mil certificados de descuentos que ofrecen las marinas en este aniversario, con lo cual se pretende potencializar la promoción del destino y atraer a este tipo de mercados de alto poder adquisitivo.

Siguiente noticia

Cuatro días para ser huracán