Síguenos

Quintana Roo

Ex rectores gozan impunidad

En los últimos años, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha fiscalizado a la Universidad Tecnológica de Campeche junto con organismos públicos federales, detectado irregularidades en las operaciones realizadas al amparo de contratos y convenios celebrados con entidades federales bajo el esquema que permite el Artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP). Asimismo, se ha detectado que, aunque la UTCAM manifiestó contar con la capacidad técnica, material y humana para llevar a cabo los servicios encomendados, en realidad se ha comprobado que carecen de dichas características, por lo que subcontratan servicios con proveedores, en lo general por el 100 % de los servicios contratados rebasando los límites establecidos en el artículo 4° del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Tanto Javier Zamora Hernández como Hilda Velázquez deberían estar inhabilitados, pero fueron protegidos por el ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien hoy lo sigue haciendo, pero desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La UTCAM no presenta la justificación y materialización de los servicios prestados por ello y en base de los resultados de las auditorías, se ha documentado que aunque existen comprobantes fiscales que cumplen con todos los requisitos legales, siendo los responsables de posible quebranto al erario público Javier Zamora e Hilda Velázquez ex rectores de la universidad.

Ya que no avalan operaciones, la misma auditoria detecto que los rectores mintieron al momento de convenir los contratos, en la mayoría de los casos irregulares e inexistentes, las la UTCAM no contaba con personal, infraestructura o capacidad para prestar los servicios convenidos con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con Petróleos Mexicanos, incluso algunos de esos proveedores a los que subcontrato la universidad no han sido localizados en sus domicilios fiscales, y en algunos casos se comprobaron vínculos entre las diversas empresas, toda vez que comparten accionistas, domicilios, y tienen los mismos apoderados y representantes legales, y algunos de ellos se encuentran sancionados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT)

En el caso de la Universidad Tecnológica de Campeche (UTCAM), la ASF le practicó auditorías en las Cuentas Públicas 2016 y 2017, en las cuales le observaron Irregularidades en las operaciones de subcontratación bajo el esquema que permite el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, servicios realizados por los subcontratados irregulares e inexistentes, transferencia de recursos públicos para dispersar los recursos recibidos por medio de empresas vinculadas, las cuales no cuentan con los activos, personal, infraestructura o capacidad para prestar los servicios convenidos.

La Universidad Tecnológica de Campeche (UTCAM) suscribió con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Convenio de Colaboración número DYE-1°-014/2017 y sus respectivos anexos técnicos, el cual cuenta con una vigencia del 01 de enero al 31 de diciembre de 2018, por un importe máximo de 96 millones de pesos, y cuyo objeto consistió en llevar a cabo el “Servicio de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Apoyo a la Operación, así como Administración de Procesos Funcionales”, en donde la Auditoría Superior de la Federación observó, que no contaban con la capacidad técnica, material y humana para la realización del objeto del presente Convenio y que por ello, no requerían de la contratación con terceros en un porcentaje mayor al 49.0% .

Por lo que, mediante el oficio número UTC/REC.DJ.090/2019 de fecha 18 de octubre de 2019, la UTCam proporcionó una nueva integración de erogaciones incurridas, así como un listado de las erogaciones que no procedían y de gastos capturados que no correspondían a las pólizas, todas presentadas de manera digital en formato Microsoft Excel, y en su versión PDF; no obstante, no se proporcionó información y documentación comprobatoria que soporte y justifique la nueva integración de los costos y gastos incurridos.

En razón de lo expuesto, se evidencia y se pone de manifiesto que la UTCAM no cuenta con la documentación justificativa y comprobatoria, verídica de los costos y gastos incurridos para la ejecución de los servicios pactados en el Convenio de Colaboración número DYE-1°-014/2017 suscrito con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en el convenio con el Instituto Mexicano de Cinematografía.

Por ello los ex rectores tienen que continuar compareciendo hasta que las autoridades correspondientes terminen todas las investigaciones en las que se ven involucrados en una triangulación de recursos públicos con empresas fantasmas y que tenían vínculos entre sí, para desviarles miles de pesos.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Esta es la trayectoria del crucero sospechoso por coronavirus que llega a Cozumel