Acorde con solicitudes de información vía la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la ocupación del Puerto Industrial de Carmen apenas está incrementando gracias a la 4T, no a la dañina Reforma Energética con la que engañó al Estado Fernando Ortega Bernés en 2015 antes de dejar el cargo de Gobernador de Campeche y refugiarse en Paraguay como Cónsul durante el corrupto sexenio peñanietista.
Ortega Bernés organizó en julio de ese año un recorrido con los representantes de medios de comunicación, donde además de todas las atenciones disponibles hubo una serie de mentiras disfrazadas de promesas de progreso para la Entidad y para Carmen.
En un bien organizado evento en la Administración Portuaria Integral (API), manejada en ese entonces por el “Cacique de Champotón”, David Uribe Haydar, se mostró avances en la ampliación de 12 hectáreas y el rompeolas norte que por entonces era el único construido, actualmente ya se concluyó el del lado sur.
Ortega Bernés, luego de un recorrido por la obra negra, invitó las “tortas de cochinita” a los reporteros que asistieron en la sala de juntas del API en Carmen, donde les narró un panorama totalmente “Disney” sobre oportunidades de desarrollo para la Isla.
Anunció la llegada de la aun inexiste British Petroleum (BP) a Carmen para el año siguiente al final de su sexenio.
En sus disparates propagandísticos, el dañino ex Gobernador dijo absurdos como que BP construiría secundarias y todo tipo de escuelas para los jóvenes en la Isla.
Aseguró que todos los espacios nuevos -apenas concluidos- ya estaban comprometidos, principalmente con BP, una empresa que aún está lejos de operar, como lo maquilló el ex embajador de México en América del Sur.
Actualmente, la API goza de apertura total, principalmente para empresarios que empiezan a acercarse para ocupar espacios con muelles para sus navíos.
Corrupción
En los años posteriores, durante la llegada del corrupto Alejandro Moreno Cárdenas a la gubernatura de Campeche, al frente de la API estuvieron celebridades de la corrupción como Enrique Novelo González, que vendió en más de 250 millones de pesos tasas y lonas al Ayuntamiento de Carmen cuando estuvo como Alcalde el ex convicto Enrique Iván González López.
Le sucedió Nelsy Sánchez Vega en 2019 y luego fue removida por órdenes del actual Poder Ejecutivo del Estado.
En la actual administración empezó a retumbar en el ambiente empresarial una apertura por parte de la API Carmen por primera vez en más de cinco años.
Durante las administraciones anteriores, la API jamás intentó negociar en favor de sus clientes, las empresas que tuvieron tráfico de navíos constante por sus actividades al servicio de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Actualmente, el proceso de comercialización de los espacios vuelve a caminar y hay apertura a la negociación de adeudos con las empresas avecindadas en el Puerto Industrial.
(Texto y fotos: Agustín Ferrer)