Síguenos

Última hora

Sofocan incendio en un domicilio de la colonia Nuevo Progreso de la ciudad de Chetumal

Quintana Roo

Aplican 353 mil 814 vacunas

Por Santos Gabriel Us Ake

 

Hay una cobertura del 85 por ciento en la aplicación de la vacunas contra la influenza dirigida principalmente a embarazadas y adultos mayores de 60 años, igual a 353 mil 814 dosis, y hasta el momento se han registrado cinco decesos de personas que no se habían protegido contra la enfermedad y termina la campaña el 31 de marzo, dijo en entrevista la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo antes de la presentación del Informe Técnico sobre el coronavirus Covid-19.

Dijo que el 31 de marzo termina la campaña de vacunación contra el virus de influenza y destacó que están atendiendo a dos grupos prioritarios, que son las embarazadas y los adultos mayores de 60 años, siendo los más vulnerables de contraer el mal.

Las estadísticas de este padecimiento se miden por temporada estacional: del período octubre de 2019 a marzo de 2020 un total de 106 casos hasta este momento, mientras que de octubre de 2018 a marzo de 2019 se registraron 41 pacientes infectados, igual a 65 más.

Informó que en lo que va de la presente temporada se han contabilizado cinco fallecimientos, pero aclaró que fueron pacientes que no tenían antecedentes de haberse aplicado la vacuna, y precisamente por eso exhortó a la ciudadanía a acudir a los centros de salud más cercanos a su domicilio a recibir la dosis gratuita.

Afirmó que realmente ha habido muy buena respuesta por parte de la población y por eso se ha logrado una cobertura en estos momentos del 85 por ciento, sin embargo, consideró importante que aprovechen los días que faltan para concluir el presente mes, pues termina la campaña el 31 de marzo.

Recordó que han aplicado 353 mil 814 dosis y se espera que asistan más personas porque existen suficientes vacunas e insumos para ampliar la cobertura, asimismo destacó que no se han registrado más decesos que los ya mencionados porque quienes se han protegido contra la enfermedad tienen menores posibilidades de enfermar.

Dijo que “estamos haciendo la búsqueda activa intencionada de casos, porque es una de las acciones más importantes que desarrolla vigilancia epidemiológica y que estamos obligados a hacer tanto en el primero y segundo nivel de atención, y no solamente en la Secretaría de Salud sino en todo el sector salud”, expresó.

Afirmó desconocer si el coronavirus Covid-19 impulsó a la comunidad a vacunarse, pero indicó que “afortunadamente la población ha respondido muy bien desde que se empezó a hacer la promoción el año pasado y concluirá el 31 de marzo, en realidad ha habido una muy buen respuesta, nada más que ahora queremos hacer mucho énfasis en los grupos de embarazadas y adultos mayores de 60 años, anteriormente nos costaba un poquito más de trabajo la participación de la ciudadanía, pero ahora ha sido más activa”.

 

Siguiente noticia

Hoteleros manifiestan inconformidad contra Airbnb en Cancún