Trabajadoras de empresas petroleras e incluso de Petróleos Mexicanos son víctimas de acoso sexual y laboral en Carmen, de acuerdo a una investigación que realizara esta Casa Editorial, el acoso no sólo se da en el área de plataformas, sino que en las oficinas en tierra sucede y hay mujeres que tienen que ir hasta psicólogos ya que no pueden denunciar por temor a ser despedidas por sus jefes, así lo dio a conocer una trabajadora de Pemex que dijo que los altos mandos deben se investigar a fondo todo lo que sucede en la compañía.
Las mujeres hoy en día tienen que soportar que para que reciban contratos en Pemex o suban de nivel, sean acosadas por ciertos jefes que se escudan en su rango y para ello amenazan que si hablan son despedidas; Sin embargo, estos personajes no se han dado cuenta que una demandada de cualquier mujer que presente evidencias del acoso podrían ir a la cárcel, ya que el nuevo Gobierno no permite ese tipo de arbitrariedades ni las solapa, por ello esta Casa Editorial es un método para denunciar con pruebas sin que se evidencie a la mujer.
Y es que de acuerdo a varias entrevistas con mujeres que laboran en las oficinas de Pemex en el edificio de la calle 31 y 33, han mencionado que en efecto muchas veces reciben acosos de algunos directivos y les hacen proporciones indecorosas como salir a bailar, cenar u otro tipo de propuesta más fuerte; Sin embargo, tienen que darles largas porque si les dicen que no se los ganan de enemigos y buscan la forma de rescindirles el contrato, aplicándoles alguna clausula.
Pero este tipo de acoso no sólo es en tierra y Pemex, sino en las empresas que trabajan la ex paraestatal también se suscitan estos problemas, tales como el caso del corporativo Cemza, que tiene empresas como Marinsa, Petronaval, Presco y algunas otras que forman el consorcio, pero que contratan ejecutivas de venta con buena apariencia y medidas más allá de su capacidad ejecutiva, con el afán de que sean regalos para altos directivos de Petróleos Mexicanos y firmen permisos sin ningún problema en el área de plataformas, esto de acuerdo a dos testimonios de ex trabajadoras que fueron despedidas por no aceptar las propuestas de los gerentes generales de las empresas.
Urge que las instancias correspondientes pongan más énfasis en el tema del acoso en el ámbito energético y petrolero, pues no es de ahora que se suscitan este tipo de acciones que denigran la mujer.
(Texto y fotos: Ignacio Morales)