Síguenos

Quintana Roo

Se 'blinda” PEMEX

Petróleos Mexicanos (PEMEX) se ‘blinda’ ante las turbulencias económicas mundiales, garantizando el pago oportuno de su deuda y el pago a proveedores y contratistas, pese al alarmismo de algunos personajes políticos, como el Alcalde Espurio que aprobó la Reforma Energética, Oscar Rosas González, quien augura una crisis debido a la caída de los precios del barril de petróleo.

La Empresa Productiva del Estado cuenta con mecanismos mediante la protección de la cobertura petrolera contratada durante el año pasado, y que ya fue activada, por lo que ya recibió el primer pago por el seguro contratado.

La cobertura brinda certidumbre a los ingresos de PEMEX ante la volatilidad de los mercados, lo que aunado a otras medidas tomadas durante el año pasado, como el refinanciamiento de deuda, brinda líneas de crédito y alternativas con las que está garantizado el pago de sus responsabilidades, como es el pago a proveedores.

En lo que va del 2020, PEMEX ha logrado refinanciar 5 mil millones de dólares de sus vencimientos de deuda de este año, y cuenta con líneas de crédito revolvente por 7 mil 850 millones de dólares, cobertura que le otorgará protección durante el año 2020 cuando el precio por barril de la mezcla mexicana de crudo de exportación se ubique por debajo de 49 dólares por barril.

En su comunicado señaló que, como resultado de un uso prudente y responsable de la deuda, en el último año redujo su exposición de riesgo de liquidez, pues cuenta con el 100 por ciento de disponibilidad de sus líneas de crédito revolvente en dólares.

El monto total de disponibilidad inmediata que tiene la empresa en dichas líneas de crédito asciende a 7mil 850 millones de dólares, y 20 mil 000 millones de pesos en líneas revolventes en moneda nacional.

Con esta disponibilidad de liquidez inmediata se garantiza y fortalece la posición financiera de PEMEX para enfrentar escenarios de estrés en los mercados.

Protegidas las

finanzas petroleras

En lo que va de este año ha logrado refinanciar 5 mil millones de dólares, es más del 70 por ciento de su programa de financiamientos del año 2020, las amortizaciones de deuda del mes de marzo están cubiertas y para el segundo trimestre del año (abril a junio) el monto de amortizaciones asciende sólo a 875 millones de dólares, que no constituye ningún riesgo de pago.

PEMEX reiteró que en el escenario de flujo de la empresa no se contempla ningún impedimento para cumplir con el compromiso de pago de sus pasivos financieros. Finalmente, se garantiza el pago de sus compromisos ante proveedores y contratistas, en caso de requerirse, Petróleos Mexicanos cuenta con una línea disponible de hasta 539 millones de dólares del programa de cadenas productivas que está funcionando a través de Nacional Financiera y con el apoyo de nueve instituciones financieras.

Como consecuencia del descenso del precio del petróleo en los mercados internacionales, ya se recibió el primer pago de la cobertura petrolera de 2020, primer pago que corresponde al periodo del 1 al 29 de febrero como consecuencia de la activación del seguro contratado a finales del año pasado, toda vez que el precio promedio de la mezcla mexicana en dicho periodo se ubicó por debajo de los 49 dólares por barril.

La cobertura petrolera contratada por PEMEX consistió en la protección de parte de los flujos de efectivo de la empresa, a través de la contratación de opciones tipo putspread asiáticas con vencimientos mensuales, para el periodo comprendido entre el 16 de diciembre de 2019 y el 15 de diciembre de 2020.

La cobertura brinda protección cuando el precio promedio mensual de la mezcla mexicana de exportación se ubique por debajo de 49 dólares por barril y es independiente de la cobertura que contrata el Gobierno Federal.

Por ello, ante la caída de los precios del petróleo en los mercados internacionales por el efecto del Coronavirus, desde el mes de febrero se activó la protección contratada por PEMEX, fue el pasado 6 de marzo que se recibió el primer pago mensual del seguro contratado.

Finalmente, la ex paraestatal reiteró que ante la volatilidad de los mercados financieros y los elevados niveles de incertidumbre, se ha iniciado la ejecución de su protocolo para mitigar los riesgos sobre sus finanzas y dará puntual seguimiento a la evolución de los precios internacionales del petróleo y que en un ejercicio de transparencia y de responsabilidad hacia nuestros inversionistas se estará informando de manera periódica sobre el desempeño financiero de la empresa.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

Y no quiere pagarle sus huertas y frutales