Síguenos

Quintana Roo

Refuerzan censura en la UNACAR

Ayer por la mañana fue evidente el temor de José Antonio Ruz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), ante la posibilidad de una nueva protesta feminista y a que medios de comunicación críticos accedan a los campus de la Universidad, por lo que mandó a “blindar” todos los accesos.

Las revelaciones que alumnas de la Máxima Casa de Estudios carmelita han hecho desde inicios de la semana, causaron alarma en Rectoría, pero no para sancionar a los profesores acusados de acosadores por parte de ellas, sino para reprimir y contener los señalamientos y la información al público.

Como se sabe, Ruz Hernández ha mantenido firme su postura de no ofrecer una disculpa pública, a nombre de la UNACAR, a las jóvenes que han sido víctimas de manoseos, acosos por mensajes de texto o directamente en persona.

Personal de “Grupo Gema de Vigilancia y Protección Especializada, S.A. de C.V.” recibió instrucciones de endurecer las medidas de seguridad, es decir, ayer por la mañana, cada vigilante le pidió identificaciones a todo el que entraba a la Universidad, no importó que se tratara de estudiantes a quienes todos los días ven y hasta saludan.

Grupo Gema, que mantiene una tarifa de más de 6 millones y medio de pesos anuales desde hace dos años a la UANCAR de Ruz Hernández, dio instrucciones a su personal para que por ningún motivo dejara pasar a medios de comunicación, ni a nadie sospechoso de serlo.

En vez de cuidar la escuela, los vigilantes defendieron la censura para evitar que se les “metan” las cámaras ante cualquier manifestación de feministas otra vez.

Antecedentes

En el Boletín número 5 del Observatorio Universitario de la Violencia Social (OUVUS) de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la UNACAR, en su página 9 publicó una investigación que reveló que el 15 por ciento de los alumnos consultados de la Facultad de Derecho sufrió hostigamientos o acosos con perspectiva de género en 2017.

El día 3 de este mes, alumnas de los campus universitarios y la preparatoria de la UNACAR se organizaron en una actividad denominada “Tendedero de denuncias”, en el Campus Principal “Justo Sierra Méndez”, donde fue la primera vez que salieron a relucir nombres de académicos, docentes y administrativos denunciados por todo tipo de acosos o agresiones sexuales y misóginas.

Los documentos “tendidos” confirmaron que hasta pervertidos y acosadores pueden ostentar “prestigiosos” títulos universitarios, hasta doctorados o baratos “honoris causa”, como el que recibió Ruz Hernández de una universidad del Estado de México.

(Texto: Agustín Ferrer /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Hoy inicia la venta de boletos para la #AMLORifa en Carmen