Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Quintana Roo

'Coronavirus sí nos afectará”

La contingencia para prevenir a la población del coronavirus puede afectar a los locatarios del mercado público Alonso Felipe de Andrade, entre ellos a los carniceros, ya que dentro de las medidas que están tomando las autoridades de Salud es evitar lugares concurridos; el mercado es un lugar público donde llega mucha gente y podría ser un lugar propicio de contagio, sin embargo, dentro de las medidas que la misma autoridad está tomando está que los supermercados y mercados no se van a cerrar para que haya abasto de los productos básicos, dijo Primo Salazar Góngora, secretario general del Sindicato de Matarifes.

Expresó que las medidas que están tomando las autoridades de Salud podrían afectar a los locatarios en general por la poca afluencia que habrá, a lo mejor se dé una baja de ventas por temor al contagio y la gente no quiera frecuentar los sitios en donde llega mucha gente, pero por otro existe la ventaja que va a ser un lugar en donde se va a permitir el ingreso de las personas, en donde habrá movimiento comercial, pero quizás baje el porcentaje de la población que acuda a este centro de abasto.

Habría menos clientela

“Estamos viendo que en el caso de las escuelas van a cerrar sus puertas por un mes, pero en los mercados no, porque allí es donde se venden los productos básicos, como carne de cerdo, res, pollo, huevo, pescado, frutas y verduras; pero si se reduce el índice de consumidores, desde luego que sí nos va a afectar, al final de cuentas va a repercutir, pero nosotros vamos a estar allí para atender a los que lleguen a hacer sus compras porque nuestros servicios es atender a los consumidores”, manifestó el líder de los carniceros.

Señaló que como comerciantes se van a abocar a las indicaciones que les otorguen las autoridades por medio de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), pero hasta el momento esta dependencia no les ha mandado ningún tipo de medidas de prevención. Pero están sujetos principalmente a las medidas que imponga la Copriscam.

“La situación de la pandemia del coronavirus sí nos preocupa porque nos va a impactar, pero hay algo positivo, que el mercado no se va a cerrar como tal, por la función que realiza como un centro de abasto, en donde acuden las personas para comprar los alimentos”, expresó Salazar Góngora.

Mencionó que esta pandemia, de manera directa o indirecta, siempre impacta porque todo está encadenado en un sistema social y económico, por lo tanto sí repercutirá en ventas y a medida que se vaya superando este problema de salud la situación se va a normalizar, pues se ha visto con otras enfermedades, como la influenza, entre otros.

Finalizó diciendo que hay confianza en que las autoridades federales y estatales, sobre todo la población supere este problema de salud, para que el movimiento social y económico se estabilice en el Estado, principalmente en la Isla de Carmen, que aún sigue sintiendo la crisis económica de hace cuatro años.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Concesionarios se niegan a bajar el precio de gasolinas