Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 18 de marzo.- El grupo de vecinos de la Punta Sur hizo efectiva su solicitud para que se recuperen varias vías de acceso a las playas, luego de que el gobierno municipal impidiera que se obstaculice una bocacalle en esta parte de la isla, informó Ricardo Gaitán, luego de entregar copia del pliego petitorio a la autoridad.
Dimos a conocer hace unos días las primeras reuniones de alrededor de 50 vecinos de la Punta Sur, que de inmediato entraron en contacto con la secretaria del Gobierno municipal, Miriam Trejo, para exponer este punto y otros de interés colectivo. Ahora hacen oficial la inquietud de ser vigilantes de la correcta aplicación de la normatividad en materia urbana.
Sobre la solicitud de desbloquear accesos a las playas y bocacalles, el escrito, firmado como recibido por el gobierno municipal, establece que “algunos caminos que antes eran accesos a la playa se han visto convertidos en terrenos de particulares obstruyendo el paso con edificaciones”. Sin embargo, por los “desprendimientos de los acantilados” por el paso de vehículos pesados en la zona federal y por las obras privadas en marcha, piden que se restrinja la bocacalle Tortuga que conduce al mar Caribe. Proponen que sea de exclusivo uso peatonal por lo sensible de la zona donde se han producido desprendimientos de rocas a causa de las vibraciones que provocan camiones de carga y la maquinaria pesada de obras.
También solicitan que dejen de circular carros de golf y taxis. Pero además expusieron el fondo del problema, la sobredensificación en el área donde se antes podía ver el mar, y ahora hay muchos predios de extranjeros que edifican viviendas privadas de más de dos niveles tapando la visión del mar, por eso piden que se revise el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) insular.
Agregaron los vecinos en el escrito que ante la introducción de la red sanitaria en la Punta Sur, luego de 13 años de gestión, esperan que se subsanen las partes de calles que quedaron rotas, que reparen las banquetas y también se pavimenten bien los tramos y se retiren escombros de la vía pública por parte de la empresa constructora que acaba de anunciar el fin de la obra, la cual fue contratada por Aguakán.
Solicitaron una reunión con las autoridades de Ecología, Catastro y Desarrollo Urbano para tratar reglamentos, usos de suelo de predios que ocupan, medidas y colindancias de la vía pública, derechos de uso de los espacios públicos de los lotes para equipamiento urbano en la supermanzana 009, fraccionamiento Mar Turquesa, que es donde se ven violaciones a los reglamentos y leyes sobre la ocupación de espacios públicos.