Por Ovidio lopez
ISLA MUJERES, 27 de marzo.- La autoridad municipal apoyará para que los beneficiarios del programa federal de adultos mayores, reciban su dinero en sus domicilios, y así, no se expongan al riesgo de contagio por coronavirus, informó Miriam Trejo, secretaria de gobierno.
Explicó que el programa “Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores” del gobierno federal se facilitará para los abuelos; se les llevará ese dinero sin tener que exponerse, por eso el personal municipal “contribuirá este sábado 28 de marzo para que el pago se lleve a cabo directamente en los domicilios”.
Se evita la aglomeración ante la situación de contingencia por pandemia del COVID-19. Eso le hizo saber el presidente Juan Carrillo al coordinador Administrativo de Bienestar en Quintana Roo, Francisco González Vásquez; se evita exponerlos al contagio en eventos colectivos de entrega de recursos.
Trejo León indicó que, por indicaciones de Juan Carrillo Soberanis, se diseñó un plan estratégico para que los adultos mayores no sean expuestos y reciban en tiempo el pago de dicho programa, por lo que personal del gobierno municipal apoyará para que se realice casa por casa a los beneficiarios.
Con ello, se sigue las recomendaciones de la Secretaría de Salud ante el COVID-19, evitar aglomeración de personas y sin exponer principalmente a los abuelitos, recalcó a la funcionaria al supervisar este plan de apoyo.
El propósito de todo esto, reiteró, que los adultos mayores reciban su pago en su domicilio, no se expongan a grandes concentraciones de gente, ya que ellos son un grupo vulnerable al COVID-19.
No se proporcionó dato sobre números de beneficiado del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, en todo México asciende a más de 8 millones de adultos mayores que reciben apoyo bimestral por dos mil 620 pesos, pero ahora con la contingencia sanitaria se les adelanta dos bimestres para recibir 5 mil 240.
Esta decisión de apoyo obedece al llamado de la sociedad por interceder por los adultos mayores, ya que en otros lados se han presentado escena de formación de colas para cobrar sus apoyos, lo cual representa un gran riesgo para ellos. Se desea evitar lo evidente.