Síguenos

Última hora

Aseguran droga, vehículo y más de un millón de pesos en Cancún: así fue el operativo

Quintana Roo

De playas a 'desiertos”

Por Salvador Canto

Un panorama desolador presenta el Caribe Mexicano con playas y hoteles vacíos. Hasta el último informe de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ya son 51 los centros de hospedaje que han cerrado sus puertas como medida preventiva ante la emergencia sanitaria del COVID-19 y con ello, más de 18 mil empleados han sido afectados.

Pablo González Carbonell, presidente de Grupo Royal Holiday, cuya cadena cuenta con dos centros de hospedaje en Benito Juárez -Golden Cancún y el Grand Park Royal Cancún- con 310 y 346 habitaciones respectivamente, anunció el cierre de ambos hoteles a partir de este lunes 30 de marzo sin que esta medida ponga en riesgo el empleo de sus colaboradores.

La escalada de cierre de hoteles alcanzará este domingo al Moon Palace, uno de los centros de hospedaje de mayor demanda en los últimos años, que ya cerró otros de sus centros de hospedaje como el Sun Palace y el Beach Palace.

Las expectativas trazadas por el sector hotelero local para esta temporada era alcanzar una ocupación arriba del 90%, sobre todo durante las vacaciones de Semana Santa, mismas que coincidían con el segmento de Spring breaker, segmento que comenzaría a llegar a Cancún durante la tercera semana de marzo, ahora, en medio de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, la situación está lejana a las previsiones.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo, dio a conocer que para este fin de semana la ocupación hotelera de forma general en los diferentes destinos de Quintana Roo era del 10% y que todavía estaban en la entidad al menos 30 mil turistas.

Asimismo, confirmó que para los turistas “varados” hay 28 empresas hoteleras que apoyan con alojamiento a bajo costo y otros albergues sin costo, además de que el gobierno del estado seguía trabajando en una estrategia para que cada trabajador turístico quede protegido por su empleador y con ello, tenga la certeza en su hogar de tener un ingreso básico y que durante toda la contingencia puedan tener un poco más de tranquilidad.

 

Piden trabajadores hoteleros no cancelar vacaciones

Por otro lado, trabajadores del hotel Parnassus en Cancún desplegaron dos mantas en la playa, una en inglés y otra en español, con el mensaje: “Por todas las hermosas aventuras que hemos vivido juntos, no canceles tus vacaciones”.

Afirman que siguen trabajando y sugieren reprogramar sus vacaciones porque “vamos a salir de ésta, porque Cancún es fuerte y su fortaleza no sólo está en el azul turquesa del mar y las blancas arenas, sino en su gente”.

Cabe decir que ayer, durante un recorrido hecho por la zona hotelera, Por Esto! de Quintana Roo tuvo acceso a algunos hoteles cerrados por la parte de las playas las cuales siempre están llenas pero ahora, en medio de la contingencia sanitaria por el COVID-19, lucen desiertas y el panorama ya es desolador.

Algunos cuantos bañistas estaban en distintos puntos de las playas, pero muchos hoteles que siempre tienen sus camastros llenos, estaban cerrados, entre ellos el Sando’s, JW Marriott, Secrets, RIU, Palace.

 

Grupo Royal Holiday suspende temporalmente operaciones

Gabriela Ocampo, responsable de Marketing de dicha cadena, la idea de los cierres de los hoteles es con el firme propósito de evitar a toda costa la propagación del COV-19 y en cumplimiento de los protocolos de corte internacional.

En información que proporcionó a los diarios Por Esto! dijo que el cierre temporal es de los 14 hoteles Park Royal & Resorts, a partir del próximo 30 de marzo y tentativamente hasta el próximo 30 de abril, protegiendo los empleos de su gente y la salud de sus clientes y proveedores.

Señaló que por indicación del presidente del grupo hotelero, “ante la enorme crisis que se nos presenta a todos, hemos comenzado por cuidar a nuestra gente, su salud y su trabajo. Es por eso que estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para mantener nuestra planta productiva y física en condiciones para salir adelante lo más pronto posible”.

En el pasado, nos tocó vivir la crisis inmobiliaria de 1982, el huracán Gilberto de 1988, la crisis económica de 1994, la tragedia que devastó nuestros hoteles del Caribe con el Huracán Wilma en 2005 y la enorme crisis mundial económica de 2009, recordó.

“Todas esas crisis pusieron a prueba nuestro compromiso y de cada una de ellas salimos más fuertes y unidos gracias a nuestra resiliencia. Aprovecharemos este tiempo para prepararnos, reorganizarnos, capacitarnos y buscar las soluciones que como empresa siempre hemos encontrado”, concluyó.

Siguiente noticia

Edifican réplica de la Capilla Sixtina