Síguenos

Quintana Roo

Ampliación de la terminal marítima, al 95% en Isla Mujeres

Casi a punto de terminar los trabajos de ampliación en la Terminal Marítima de Apiqroo en Isla Mujeres, según dio a conocer su coordinadora general, Rosa Elena Ríos Fernández, quien agregó que la obra lleva un avance del 95% y debe quedar concluida el próximo 13 de marzo, si las condiciones climáticas lo permiten.

Recordó que se aplicó una inversión de cinco millones 425 mil 597 pesos para la ampliación de la sala de espera de la terminal, que se quedó pequeña ante el importante flujo de pasajeros, que puede alcanzar en temporada alta las 25 mil personas por día.

Dijo que la operatividad de la terminal no se ha visto afectada en ningún momento con los trabajos que están a punto de finalizar, aunque sí reconoció que hubo que “sacrificar” tres locales comerciales para concretar la ampliación.

“Los trabajos llevan un avance del 94% con relación al contrato de obra y consisten en la ampliación, mejoramiento y acondicionamiento de áreas para una mejor imagen, funcionalidad y comodidad de las áreas”.

En este sentido, explicó que se abrió un pasillo para unir la sala principal con la que se ubica atrás de la terminal y se procede a techar el espacio para proteger a los pasajeros de las inclemencias del tiempo, se contará con un espacio más amplio y ordenado, por lo que estima que las aglomeraciones de pasajeros quedarán en el pasado.

Según la coordinadora de la terminal de Apiqroo en Isla Mujeres, la obra debe quedar concluida el próximo viernes 13 de marzo, si no se presentan más lluvias en el inter.

Rosa Elena Ríos reconoció que la Terminal Marítima de Apiqroo en Isla Mujeres se quedó pequeña ante el importante flujo de pasajeros, que durante el 2019 incrementó casi un diez por ciento a comparación con el año anterior, lo que implica grandes filas de usuarios para salir de la ínsula y una sala de espera insuficiente para albergar a todos los viajeros que desean movilizarse, motivo por el que se decidió ampliarla, en la que actualmente, sobre todo en temporada alta y los fines de semana, se amontonan los pasajeros que, excepto discapacitados, embarazadas y personas de la tercera edad tienen que aguardar en pie hasta el momento de abordar el transporte.

Con información Yolanda Gutiérrez

Por Redacción Por Esto!

Siguiente noticia

Desalojaran toneladas de basura previendo el aumento con las vacaciones de Semana Santa