Síguenos

Quintana Roo

Mujeres se apasionan por el deporte

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, QUINTANA ROO, 9 de marzo.- Cada vez son más mujeres las que practican algún deporte en la comunidad, alternando los quehaceres del hogar o del trabajo, espacios al que accedieron buscando dejar el estrés y que ahora se va convirtiendo en su pasión, puesto que además de mantenerse activas físicamente, van buscando mejorar en su rendimiento y competitividad.

Desde hace al menos cinco años se crearon las ligas independientes de futbol femenil, pero hace un par de años, el deporte comenzó a tomar nuevos rumbos con las ligas femeniles que se han formado, en basquetbol, futbol rápido para mamás, voleibol y softbol, en el que van aumentando el número de equipos.

Los fines de semana, las amas de casa dejan la casa limpia, preparan la comida temprano, y entrando la tarde comienzan a alistar el uniforme, los tenis y con la emoción dibujada en el rostro se perfilan a las canchas, es momento de desestresarse dando su mejor esfuerzo en el encuentro que sostendrán.

Viernes y sábados, se juegan las ligas de futbol rápido para mamás, softbol femenil, voleibol, en tanto que el basquetbol se juega entre semana, al igual que el futbol rápido femenil en la categoría libre.

En este sentido Maria Huchim, madre de familia y empleada sostiene que “estos espacios me sirven para el desestrés, después de un día de trabajo, ya sea laboral o doméstico y  me da gusto saber que igual, se le dé la oportunidad a las mujeres”.

Sin embargo, sostiene que da una pena saber que en los mismos espacios siempre se encuentran con las mismas amas de casa, en una cancha de voleibol, futbol y básquetbol, por lo que externó que deberían de implementar otras actividades para aquellas, amas de casa que no hacen deporte.

También señaló que los espacios se deberían acondicionar de la mejor manera, como por ejemplo, las otras canchas que hay en las colonias populares requieren alumbrado, pues hay quienes utilizan esos lugares para entrenar y mejorar su rendimiento competitivo.

Pero no todo es futbol o basquetbol, también hay mujeres, jóvenes, amas de casa, mujeres profesionistas que gustan de otros deportes, como el lima lama, la halterofilia, practican el box, en este último deporte poco a poco las mujeres comienzan a ser aceptadas y cada vez son más las niñas y adolescentes que quieren practicar el boxeo.

Hay también, numerosos grupos de zumba en la localidad donde todas las tardes acuden las amas de casa a desestresarse bailando y activándose físicamente, sumado a ello también hay mujeres de la cabecera que le han agarrado el gusto a las actividades del gimnasio en el que buscan tonificar o reafirmar sus cuerpos, con rutinas de ejercicio en donde se utilizan las máquinas y las pesas.

Yesenia Cab, joven madre de la cabecera municipal, sostiene que  la mujer ha transitado en el tiempo por un camino con luces y sombras, luchando para alcanzar la igualdad en el deporte, para no quedar excluida de un fenómeno social que representaba la modernidad y para demostrar que no es inferior al hombre, para hacer visibles su competencia y sus cualidades.

Sostiene que “la igualdad de género es un concepto que cada vez se encuentra más en nuestro día a día, ya es muy común en nuestra sociedad y se escucha, en las noticias, en nuestros puestos de trabajo, en las redes sociales y en ámbitos deportivos, es muy bueno, la verdad, que hayan estos espacios para nosotras”.

Agrega que las mujeres son capaces de realizar actividades similares a la de los varones, “aquí somos capaces de demostrar las habilidades que nosotras tenemos y las cuales podemos desarrollar, con el entrenamiento diario”, puntualizó.

 

Siguiente noticia

Colectivo Marea Verde señala que más del 90% de feminicidios están mal catalogados