Síguenos

Quintana Roo

Obreros carmelitas destacan en entidades vecinas: sindicalista

Un 30 por ciento de los 77 socios del Sindicato de Trabajadores en Soldadura Especializada y Montajes en Estructuras Metálicas se encuentran laborando en Costa Fuera y otro porcentaje de los obreros realiza trabajos en tierra, en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, pero se espera que en los próximos meses pueda repuntar más la actividad en la Isla de Carmen y en la Sonda de Campeche, siempre y cuando se respete la mano de obra local, dijo José Humberto Gómez Valladares, secretario general de mencionado sindicato.

Dijo que en Carmen la situación laboral se ha tornado difícil, pues existe mucha competencia, hay mucho desplazamiento por parte de otros sindicatos, además no existe respuesta de las autoridades correspondientes para frenar el desplazamiento, esas autoridades ni quiera voltean a ver a los obreros carmelitas y constante las necesidades que existen en la Isla en la cuestión laboral.

Contratan a

gente ‘de fuera’

Añadió que el poco trabajo que tienen los socios de este sindicato se debe a que algunas compañías hicieron el contrato con el sindicato desde hace algunos años, pero la mayoría de ellas contrata a gente de fuera y lo hacen por medio de otros sindicatos; por ello, diversos trabajadores se encuentra trabajando en Progreso, Yucatán, Cancún y Veracruz.

Indicó que existen expectativas de que en los próximos meses repunte el trabajo, pues han dialogado con diversos empresarios y al parecer va a haber oportunidad laboral en Costa Afuera, y poco a poco se va a normalizar la situación, de tal modo que esperan que esto sea lo más pronto posible para que los trabajadores especializados en soldadura y montajes de estructuras metálicas puedan tener oportunidades laborales en la Isla de Carmen y estar cerca de sus familias.

“El problema laboral lo hemos estado sintiendo desde hace más de cuatro años y fue cuando los trabajadores de la soldadura decidieron emigrar a otras entidades en busca de oportunidades laborales, y los pocos que se encuentran en la Isla son los que tienen contrato de trabajo con algunas empresas que trabajan para la industria petrolera en Costa Afuera, pero se vislumbra que en los próximos meses pueda haber más oportunidades laborales para los obreros de este ramo”, señaló Gómez Valladares.

Finalizó diciendo que hay confianza en que las empresas que se están asentando de nuevo en la Isla de Carmen les den la oportunidad laboral a los trabajadores de este sindicato y no se dejen llevar por algunos líderes sindicales de otros ramos que sólo dañan a los obreros de la soldadura especializada al desplazarlos en sus fuentes de trabajo.

(Texto: Fernando Kantún / Foto: Fernando Kantún / Especial)

Siguiente noticia

Muladar, atrás de Bicentenario