Complicada situación económica enfrentan los trabajadores operativos de distintas áreas en el Ayuntamiento de Carmen, particularmente en la dirección de Obras Públicas, ya que desde principios de año enfrentaban descuentos abusivos por parte la administración local, y ahora manifiestan que les tocó hacer su donación “voluntariamente a fuerza” del 5 y hasta el 10 por ciento de su sueldo por decreto del alcalde Oscar Rosas González.
Pese a que la invitación era para que se sumaran “voluntariamente” a la compra de víveres para ser entregados por el alcalde priista a los “más vulnerables”, en una especie de campaña proselitista a costa de la pandemia del COVID-19, los empleados con más bajos sueldos de la administración local acusan que este donativo fue más bien un descuento obligatorio.
Obreros del taller de Obras Públicas denuncian que mediante mensajes de voz líderes sindicales como José del Carmen Urueta Moha, del sindicato de los Tres Poderes, o Miguel Ramón Córdoba del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Carmen Juntas y Comisarias (Sutbajc), informaron que era obligatorio donar a la iniciativa del Presidente Municipal.
Esta nueva rebaja en su salario legalmente ganado, que no es pagado completo por la administración priista, se suma a las irregularidades que ya habían denunciado desde principios de año, pues fue mentira que les pagaran el aguinaldo en un solo pago como se había prometido, además de que sí tuvo el descuento del ISR.
Particularmente en Obras Públicas se han presentado descuentos ilegales por supuestas faltas, pese a que se trata de personal operativo que labora en las calles de la ciudad; tampoco se respetan los viáticos cuando los obreros son enviados a comunidades, no se les paga completo, y todo ello por decenas de trabajadores.
El nuevo descuento fue para pagar la compra de víveres que fueron entregados por Oscar Rosas, pero sólo a su gente identificada por el PRI, y todo ello fue pagado por trabajadores sindicalizados forzosamente; causó molestia porque los líderes sindicales no dan dinero por ejemplo de las cuotas y en cambio exprimen a los empleados que ya pierden hasta más de una tercera parte de su paga.
Señalan que esto los deja a ellos en una situación vulnerable, pues se les descuenta la cuota sindical, cuota funeraria y ahora el 5 por ciento de su salario, pero se van contra los trabajadores de las áreas operativas, que son en su mayoría obreros.
Temen alzar la voz, pues desde que denunciaron corruptelas del ex subdirector, Gilberto Federico Espinoza Peña, se despidió injustamente a dos delegados sindicales quienes defendían a la base, pero desde entonces los mismos sindicatos se encargan de suprimir las denuncias.
(Texto: Carlos Valdemar /
POR ESTO!)