Por Yecenia González
Deficiente ha resultado el sistema para el registro de vehículos usados para actividades esenciales, anunciado por la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo.
Las quejas por falta de respuesta una vez hecho el trámite, falta de respuesta a solicitud del mismo y la demora para entregarlo, son la constante tanto de particulares como de empresas que tienen unidades que deben circular por la ciudad.
La Secretaría de Seguridad Pública no ha dado a conocer cuántos tarjetones han sido entregados hasta ahora.
Desde que se anunció el registro obligatorio para vehículos que son usados en actividades esenciales, como parte de las restricciones de movilidad en medio de la pandemia del COVID-19, las quejas por parte de la ciudadanía no se han hecho esperar.
El reclamo generalizado es por la demora en que se contestan los mensajes enviados por correo electrónico, o la falta de atención en los números telefónicos ofrecidos.
Las empresas transportistas que siguen surtiendo insumos en Cancún, también se han enfrentado a varios problemas para tramitar el mencionado tarjetón, indicó el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Cancún, José Antonio Gamboa Salcedo, por lo que unas 500 empresas transportistas no cuentan aún con el tarjetón.
“Obstáculo como tal no, pero si estamos atrasados. Por ejemplo, mis tarjetones aún no los he podido tener, por la alta demanda que han tenido, que ya estamos registrados, nada más hay que esperar. Yo registré ahorita cinco, todo el parque vehicular de transporte de carga es aproximadamente alrededor de unas 500 unidades, de particulares desconozco. Las empresas asociadas a Canacar están sin tarjetón, te hablo de las grandes empresas, ya empezaron el trámite, pero estamos en espera de que lleguen al correo. El problema es que tardamos mucho en que nos contesten, hay un poco de problema para la conectividad con ellos”, dijo.
Por su parte, el director de Tránsito Municipal, Jesús Salas Cruz, indicó que por el momento, ellos no han recibido la instrucción de detener vehículos que estén en circulación, para revisar que cuenten con el tarjetón.
“No hay información todavía a partir de cuándo podemos implementar la revisión, por parte de Tránsito. No hemos visto personas con este tarjetón que tanto han mencionado. Tenemos un gran número de llamadas aquí, preguntando qué hacer, que no les contestan en los números telefónicos publicados, pero nosotros hasta en tanto no nos den la orden de llevar a cabo la detención para revisión del tarjetón, no lo vamos a hacer.
Tengo entendido que la revisión la están llevando a cabo en los filtros sanitarios, pero nosotros en la calle no lo estamos haciendo hasta que no recibamos una orden”, expresó.