Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 27 de abril.- Se calcula que la mitad de las personas que rentan casas o locales comerciales no tienen los recursos para poder solventar sus pagos del próximo mes de mayo, por lo cual de no existir una prórroga, reducción de la mensualidad e incluso la condonación de esta deuda, estarían abandonando los edificios tanto comerciales como habitaciones.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Othón P Blanco, Alicia Cervantes, manifestó que este sector económico se ha contraído en más del 70 por ciento con la entrada de la fase 3 de los protocolos para atender la pandemia del coronavirus COVID-19.
“Muchos arrendatarios, mucha gente que alquila ya sea casas departamentos o locales comerciales pudieron pagar el mes de abril, pero el mes de mayo será muy difícil que lo puedan pagar”.
Expuso que con el cierre de negocios no esenciales se está condenando a los empresarios que arrendan un negocio a abandonar los edificios por no contar con recursos para la renta, situación similar que enfrentan los que arrendan departamentos o casas, porque hay inquilinos que han sido despedidos o han sido afectados con la reducción de su salario.
De ahí que calcula que entre un 50 y 60 por ciento de los arrendatarios en la capital del estado no cuentan con recursos para poder solventar la renta del próximo mes de mayo.
“Sobre todo nos ha impactado en la cuestión de los arrendamientos, porque muchos arrendatarios a lo mejor pudieron juntar para este mes, pero para los que vienen no”.
Alicia Cervantes dijo que para evitar se siga afectando el sector de los bienes inmuebles estarán buscando convenios con los propietarios y los arrendatarios de una reducción en las mensualidades o en su caso esto sean diferidos en meses posteriores a la contingencia.
Finalmente, dijo que ante el sector gubernamental se propondrá la reducción de impuestos, incluso la condonación del impuesto predial a los dueños que apoyen a sus arrendatarios.