Por Raimon Rosado
La prolongada permanencia en los hogares, que desde hace un mes ordenaron autoridades para evitar mayores índices de contagio por COVID-19, ha derivado en que el 50 por ciento de las atenciones de emergencia que reciben las instituciones de salud pública locales y a través de los servicios de ambulancia que brinda la delegación Cancún de la Cruz Roja, corresponden a accidentes caseros, en lo que sobresalen las contusiones y fracturas ocasionadas por caídas, así como quemaduras por fuego o sustancias químicas de limpieza, señalan, Amílcar Galaviz, director operativo de la Cruz Roja y autoridades del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Al permanecer suspendidas las actividades escolares y gran parte de las laborales fuera del hogar, el responsable de la operatividad de la Cruz Roja en esta ciudad, señaló que si bien comparado con días convencionales, durante la presente contingencia, los servicios de auxilio de ambulancias, han disminuido de 50 a un promedio de 30 al día, la mitad al menos de estos, se derivan de lesiones por percances dentro del hogar, mientras que el resto, son por accidentes diversos y auxilios a pacientes con enfermedades crónicas.
Indicó que buena parte de los lesionados por percances caseros, han sido niños o adolescentes que sufren caídas cortaduras o golpes durante su permanencia en el hogar, mientras que los adultos suelen ser atendidas por fracturas, golpes o quemaduras ocasionadas por fuego al cocinar o por manipular inadecuadamente, solventes o químicos empleados para limpieza.
En lo que respecta a las atenciones que brinda el Hospital General de Cancún “Jesús Kumate”, sus autoridades, indican que pese a que el nosocomio continúa en su proceso de reconversión como centro hospitalario para pacientes con COVID.19, su área de Urgencias continúa brindando atenciones por diversos motivos, siendo alrededor de 100 los servicios que ofrece al día, la mitad de ellos, correspondientes a accidentes en el hogar, que requieren atención médica o curación inmediata.
Por su parte, el instituto Mexicano del Seguro Social, reporta que en sus Unidades Médicas Familiares (UMF), de esta ciudad, ha aumentado en más de un 30 por ciento la atención medica de urgencias por accidentes caseros, pese a que en términos generales, al igual que en el nosocomio de la Secretaría de Salud del estado, dichas atenciones han bajado considerablemente, dada la suspensión de la mayor parte de las actividades rutinarias.