Síguenos

Quintana Roo

Paciente hipertenso y diabético vence al coronavirus

Por Raimon Rosado

 

Tras 28 días de hospitalización, 16 de los cuales los pasó en terapia intensiva, asistido con respiración artificial, Marco Minuche Romero, de origen ecuatoriano y de 56 años de edad,  logró recuperarse del COVID-19, por lo que fue dado de alta la tarde de este miércoles, de la clínica PlayaMed, de esta ciudad.

Sentado en una silla de ruedas y con todos los cuidados y medidas que conllevan los protocolos para pacientes recuperados de coronavirus, Marco Minuche, salió del nosocomio donde pasó prácticamente un mes librando  una batalla contra esta enfermedad.

Al ser dado de alta, el paciente fue recibido por su esposa, Karina Cruz y su hija, quienes lo acompañaron a la ambulancia que los trasladó al departamento donde permanecerán por lo menos hasta mediados de junio, a la espera de retornar a Ecuador.

“Es muy difícil haber sufrido del COVID… Y aquí me salvaron la vida”, fueron las breves palabras que el paciente recuperado, evidentemente convaleciente, dijo antes de abordar la unidad de auxilio médico.

La esposa de este paciente dijo en principio sentirse muy agradecida con la atención brindada en esta clínica, a la cual llegó desde de Playa del Carmen, cuando su marido comenzó a presentar los primeros síntomas de la enfermedad.

“Agradezco a Dios que todo esto nos haya pasado aquí y no en nuestro país, por que de otro modo, hubiera sido catastrófico”, afirmó.

Relató que  fue el día 7 de marzo, cuando llegaron a Quintana Roo, donde permanecerían hasta el 18 del pasado mes, pero, debido al avance de la contingencia sanitaria, ocurrió el cierre de los aeropuertos en Ecuador, lo que los obligó a permanecer en Playa del Carmen, donde el 1 de abril su esposo ingresó a la clínica Playa Med, de aquella ciudad, desde donde, dada su gravedad, fue trasladado a su unidad médica de Cancún, donde permaneció hasta ayer.

“Días antes de su ingreso, comenzó a tener tos, fiebre y complicaciones para respirar, pero, al acudir con varios médicos, nos dijeron que era faringitis o laringitis, hasta que llegamos al hospital donde nos dijeron que se trataba de coronavirus”, relató, Karina Cruz, quien  destacó que pese a solicitar apoyo consular de su país, la ayuda recibida fue escasa, por lo que la familia fue que actuó por su cuenta.

Gustavo López Nava, subdirector médico del mencionado hospital y el medico intensivista, José Antonio Asaín  Velázquez, indicaron que fue el 1 de abril cundo el paciente, quien padece hipertensión y durante su tratamiento por COVID-19, se detectó que igual presentaba diabetes,  ingresó a terapia intensiva, donde se le tuvo que brindar respiración asistida  siendo el día 16, cuando sale de la fase crítica para ser llevado a piso, donde tras alcanzar su recuperación, fue dado de alta, ayer 29 de abril.

Indicaron que  pese a haberse recuperado de esta enfermedad, el paciente debe seguir cuidados muy específicos al quedar vulnerada su capacidad pulmonar, lo que lo hace propenso a contraer alguna otra enfermedad respiratoria, lo que se suma al seguimiento médico de las otras patologías que presenta.

Por ello, sin ofrecer detalles del costo que implicó el tratamiento brindado, los doctores, señalaron que, este puede ser similar al que tienen los tratamientos de otras enfermedades que se conjuntan al mismo tiempo en un solo paciente.

Siguiente noticia

Por delitos de sus madres, pasan el Día del Niño tras las rejas en Cancún