La Secretaría de Salud informó a detalle el panorama epidemiológico del Estado hasta la noche de ayer miércoles, a nivel estatal se continúa con 14 casos positivos confirmados, además un paciente más se ha recuperado en el territorio de Campeche, para hacer un total de tres pacientes recuperados de COVID-19.
Se trata de uno de los tres pacientes confirmados que se encontraban hospitalizados, uno se dio de alta uno por mejoría y continuará su vigilancia en casa, dos aún hospitalizados cuyo estado es delicado, los restantes casos positivos se encuentran ambulatorios estables y con vigilancia epidemiológica de su evolución. Sólo una defunción se ha registrado en el Estado de Campeche hasta el momento.
Recordando los municipios, la distribución de los casos positivos se han dado en las regiones de Campeche, Carmen, Candelaria y Calkiní; mientras que en la distribución por grupo y edad, el 20 por ciento de los casos confirmados se han dado en adultos mayores, quienes son el principal grupo de riesgo.
A cumplir
Autoridades sanitarias pidieron de forma urgente a la ciudadanía cumplir de manera estricta con las medidas de distanciamiento social y el quedarse en casa de forma masiva; en caso de contar con los síntomas compatibles con la definición operacional de COVID-19, como son fiebre tos, dolor de cabeza, dolor general y dificultad para respirar, guardar la calma y acudir a un centro médico con las medidas pertinentes como el uso de cubrebocas y alcohol gel.
Ayer se notificaron 7 resultados negativos, en los que se incluye el caso sospechoso que se reportó en el municipio de Calakmul un día antes y que ya fue descartado; se tiene un total de 53 resultados negativos, el porcentaje de negatividad del total de personas estudiadas es del 70 por ciento.
Hasta ayer miércoles se reportan 17 casos sospechosos, agregando uno ahora en el municipio de Hopelchén y uno más en el municipio de Champotón, contando con 84 estudios desde el inicio de la pandemia en la Entidad.
Previo a los días mayores de la Semana Santa, exhortaron a no evitar asistir a los centros religiosos, pero de ser así evitar en todo momento el contacto físico, dar la mano, abrazar y tocar las superficies en todo momento.
Finalmente, se informó que en los últimos días se ha intensificado la búsqueda de casos sospechosos para poder identificarlos a todos, estos próximos 4 días se está llamando a una jornada de esperanza en el que las personas se guarden masivamente, eviten pensar que están de vacaciones pues es preciso evitar la multiplicaciones de los casos y las consecuencias que pueden llegar a ser fatales.
(Redacción / POR ESTO!)