Quintana Roo

Urge agilizar procesos para diagnósticos

Por Karina Carrión

COZUMEL, 8 de abril.- En busca de agilizar el trámite de las pruebas de casos sospechosos de COVID-19 y evitar así todo un peregrinaje de más de 15 días para esperar los resultados; el gobierno local está en espera de que se concrete el convenio entre la Secretaría de Salud federal y el IMSS para que a través del Indre se puedan facilitar las pruebas a cada entidad.

Al menos eso es lo que se espera por parte de los estados y municipios, dijo Saúl Burgos Pat, subdirector de Salud en la localidad, al tiempo en que recordó que dicha información fue emitida por parte del subsecretario Hugo López Gatell, quien en sus conferencias nocturnas habló sobre la posibilidad de implementar estrategias más ágiles para poder enfrentar el coronavirus con prontitud.

Es en este sentido que el entrevistado refirió que de concretarse el convenio entre el IMSS y la Secretaría de Salud a nivel federal, Cozumel será uno de los muchos municipios beneficiados ante lo tardado que resulta tener las pruebas y el dictamen de cada caso sospechoso que ingresa tanto al IMSS como al Issste, debido al traslado de las pruebas.

Por ello esperan que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), pueda concretar acuerdos con el IMSS y la Secretaría de Salud, toda vez que es dicha dependencia la que otorga las pruebas a ambos, de donde se derivarían a entregar a los estados; es decir, que en el caso de Cozumel, este podría enviar las pruebas al laboratorio de la Secretaría de Salud estatal, el cual cuenta con el aval para realizar dichas pruebas, lo que facilitaría el tiempo para obtener los resultados, reconoció el entrevistado.

Burgos Pat recordó que en el caso del IMSS, las pruebas son enviadas al municipio de Benito Juárez y posteriormente a la Ciudad de Mérida desde donde se desplazan hasta la Ciudad de México, lo que complica el tiempo de recibir los resultados, toda vez que al llegar a dicho lugar, tiene que esperar el turno que les corresponda, por lo que consideró que una vez liberado dicho contrato, se podrían agilizar desde cada entidad las detecciones y acciones a prontitud, concluyó.