Síguenos

Quintana Roo

Cortes de luz por falta de pago

Por Yolanda Gutiérrez

 

Los cerca de 100 asentamientos humanos que se ubican en el municipio de Benito Juárez tienen problemas en cuanto al suministro de energía, sus habitantes desconocen cuánto consumen realmente porque la mayoría de los medidores son comunitarios y en varias colonias la CFE cortó la luz por falta de pago, en virtud que son muchas las familias que pasan necesidades económicas y no pudieron cubrir los adeudos; la asociación civil “Porque  Yo Amo a Cancún” se aboca a recabar datos sobre la problemática y dará a conocer los resultados de las investigaciones, dijo su presidenteCarlos Alexis Treviño Cázares.

Expresó que, al igual que cientos de ciudadanos de zonas urbanizadas se enfrentan a cortes en el suministro de energía eléctrica por haberles sido imposible costear el importe del recibo en estos tiempos de crisis, situación similar se vive en los casi cien asentamientos humanos del municipio donde las familias no tienen un medidor propio, sino que el importe del consumo se divide de manera general entre los medidores de cada murete, en el entendido que muchas veces un sólo medidor contabiliza el consumo de cuatro o cinco viviendas.

“Al ser totalizadores o medidores comunales, el gasto viene concentrado y hazle como puedas, se divide a partes iguales entre los vecinos sea cual sea el consumo de cada casa, no importa que sea una vivienda con tres focos, un refrigerador y un televisor, una con aire acondicionado o un negocio de abarrotes que tiene por lo menos dos neveras prendidas 24 horas”.

Treviño Cázares agregó que el costo de los recibos comunitarios se incluye el 5% del Derecho de Alumbrado Público, pese a que no tienen o es deficiente y sólo cubre una parte de la avenida principal, mientras que el resto de las colonias permanecen en penumbras.

Dijo que a causa de la contingencia sanitaria muchas personas perdieron su trabajo, no tienen ingresos suficientes y se ven en el dilema de pagar la luz o comer.

A pregunta expresa, dijo que la asociación se encuentra en proceso de recabar información, motivo por el que no puede ofrecer un dato concreto sobre el número de asentamientos humanos afectados.

“CFE aplica cortes a colonias enteras y mi posición es que la paraestatal está cortando la luz en asentamientos humanos que tienen derechos agrarios; la cuestión es que la Comisión tiene facultades para aplicar cortes y no tiene por qué dar prórrogas porque no está en la ley, su posición es legal, pero moralmente es bastante cuestionable”.

Siguiente noticia

Golpea duro el coronavirus en QR