María Luisa Vázquez
Luego de que la SEP abrió su segunda convocatoria para todos los interesados en estudiar la preparatoria en línea, y cuyo registro vence el 31 de mayo, el subsecretario de Educación Media Superior en el Estado, Rafael Romero, informó que en el caso de Quintana Roo se registra una tendencia a la alza y que en los últimos tres años se han acumulado mil 500 alumnos bajo esta modalidad.
“La preparatoria en línea, es para todos aquellos que ya sea que no logren ingresar a algún subsistema de nivel medio superior o para aquellos que se rezagaron en su formación académica, aquí no hay pretexto para no estudiar (la preparatoria), ya que lo pueden hacer desde su computadora, una tableta y hasta su teléfono, ya que las aulas virtuales están disponibles las 24 horas los 365 días del año”.
El funcionario estatal destacó que en los últimos tres años se notó un incremento de poco más del 50 por ciento, y, tras la nueva convocatoria de registro, se estima un 25 por ciento de más estudiantes a los que actualmente cursan su prepa bajo esta modalidad.
En días pasados, el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, abrió su segunda convocatoria de 2020, por lo que las personas de cualquier edad, de nacionalidad mexicana o residentes en el territorio mexicano, que hayan concluido sus estudios de secundaria, podrán registrarse entre el 4 y el 31 de mayo en el sitio: www.prepaenlinea.sep.gob.mx
El plan de estudios es de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con una duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, con sus asesores virtuales. Los estudiantes puedan obtener su certificado emitido por la SEP, hasta en dos años cuatro meses.
Una vez que los aspirantes hagan su registro, con fecha límite al 31 de mayo, del 4 al 9 de junio, deberán responder un cuestionario de contexto socioeconómico, con lo que confirmarán su interés de participar en el módulo propedéutico, que se llevará a cabo del 15 de junio al 12 de julio.
Al término de éste, los 21 mil aspirantes que obtengan las calificaciones más altas y cumplan con todos los requisitos de inscripción, se integrarán a la comunidad estudiantil de Prepa en Línea-SEP y serán notificados mediante el correo electrónico principal que otorgaron en su registro.
El subsecretario de Educación en el Estado, Rafael Romero destacó que “Prepa en Línea” es un programa bondadoso, y “mucho ha ayudado a contribuir a atender la demanda en la zona norte (de Quintana Roo)”.
Aclaró que el programa es de carácter federal, pero en el estado lo van monitoreando, y otro de sus beneficios es que la SEP emite convocatorias cada cuatro meses, ya que “no tiene un calendario fijo por ciclo escolar como lo tiene el sistema escolarizado”.
Como ejemplo de su éxito, es que 2019 cerró con 151 mil 967 estudiantes activos de todos los estados, de los que 93 mil 120 son mujeres y 58 mil 757 son hombres.
Cabe señalar que para el próximo ciclo escolar, en Quintana Roo se están ofreciendo 23 mil espacios en todos los subsistemas de nivel medio superior, cuyo examen de admisión será el 4 de julio.